El 20 de septiembre de 1914 comenzó la rivalidad en este clásico. La Albiceleste ganó 3-0 en un amistoso disputado en GEBA, el primero reconocido por la FIFA. Desde allí en adelante, se enfrentaron en 95 ocasiones más.
En total, ambos equipos ganaron 36 partidos, con 151 goles para los argentinos y 147 para los brasileños, y empataron en 24 oportunidades, demostrando la paridad histórica entre los principales seleccionados de Sudamérica. De hecho, Brasil igualó el historial en Rosario, en el encuentro en que ganó por 3-1 por las Eliminatorias de 2009. Desde entonces, Argentina tomó el liderazgo con las victorias en Doha, New Jersey y la Bombonera, pero la Verdeamarela igualó la cuenta en tres ocasiones: Belém, Goiania y Pekín.
Por otro lado, en Mundiales se enfrentaron en cuatro ocasiones, con dos triunfos brasileños, un empate y una victoria argentina. En Alemania 1974, en la segunda fase, Brasil ganó 2-1 con goles de Rivelino, Jairzinho y Brindisi. En Argentina 1978 igualaron sin goles en la misma instancia. Cuatro años más tarde, en España, volvió a ganar la Verdeamarela: 3-1 con tantos de Zico, Serginho, Junior y Ramón Díaz. Pero Argentina tuvo su revancha y en etapa eliminatoria: en octavos de final de Italia 1990 llegó la única y recordada victoria con el gol de Caniggia tras el pase de Maradona.
En cuanto a las Eliminatorias, el primer clásico disputado fue en 2000, cuando Brasil ganó por 3-1. Desde allí se jugaron seis encuentros, en los que los cariocas ganaron tres, Argentina dos y empataron uno. El próximo jueves se actualizará el historial y se confirmará una nueva paternidad o la continuidad de la paridad.