Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 11 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 11 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
11 de noviembre de 2015

Las acciones de empresas agrícolas suben hasta 66% desde las elecciones

Las promesas de campaña de ambos candidatos devolvieron a la actividad agropecuaria un atractivo adicional que se refleja en el precio de las acciones.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

Las acciones de las empresas vinculadas al campo están creciendo en la Bolsa de Comercio porteña.

Hasta ayer la firma que más incrementó su cotización es Molinos Río de la Plata, que pasó de cotizar $38,5 el 23 octubre a los $63,8 el día de ayer, totalizando una suba del 65,7%.

En segundo lugar, el Molino Juan Semino, principal productor de almidón y gluten de trigo del país y exportador a Brasil, Uruguay, Chile y Estados Unidos, fue de $1,91 a los $ 2,96 el lunes. También, sólo en un día su acción se incrementó ayer un 10,9%.

Ya en tercer lugar se posicionó Quickfood, que incrementó su cotización un 35,83% en las últimas dos semanas.

Cuarto quedó Agrometal, fabricante de maquinaria agrícola de roturación y siembra, con acciones que pasaron de $ 3 a $ 3,95, una suba del 31,7%.

Por último está Cresud, que hace inversiones en tierras, ganado y tecnología, con un incremento del 18,6%, que de valer $ 15,6 cerró ayer en $ 18,5. Esta empresa cotiza también en Wall Street: sus ADR variaron un 18,4% en dos semanas, de u$s 10,85 a u$s 12,85 por papel.

El especialista Leonardo Chialva, de Delphos Investment, sostuvo que "fue algo positivo para el sector, sobre todo para aquellas empresas que se verían afectadas por la eliminación de las retenciones, por tener un mercado único de cambios y por la flexibilización de las exportaciones". "Los inversores creen que vienen cambios, pero tampoco es un cheque en blanco", agregó.

"Hay muy buenas perspectivas si el campo renace; si vamos a un contexto en el que nos demos cuenta de que nos podemos volver proveedores de proteínas a China e India, hay un ´upside´para el sector", finalizó Chialva.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com