Leonel Lito” Herrera en charla con LEA
La emergencia hídrica, el agua potable, prestación de servicios, seguridad y alcoholismo están en la agenda de prioridades.
¿Qué se avecina para Humahuaca habiendo superado la instancia de elecciones?
Fueron dos años de un arduo trabajo, en los cuales el acompañamiento de Gerardo Morales estuvo permanentemente y, ahora, por supuesto, vamos a poder alinearnos en políticas tanto provinciales como regionales en lo que significa turismo y desarrollo agrícola ganadero para la Quebrada y la Puna. Esto es fundamental para nosotros, para nuestra microeconomía, lo que va a hacer que tome un auge muy importante todo lo que se había dejado de hacer hace un tiempo atrás para la Quebrada y la Puna.
¿Cómo ha sido el proceso previo estando al frente del municipio por problemas institucionales?
La que verdad que recobrar la institucionalidad fue un proceso bastante fuerte y de mucho trabajo, pero en el cual tuvimos el apoyo constante de las instituciones locales. En esto quiero agradecer al pueblo de Humahuaca, que ha colaborado y trabajado para no volver atrás, dejando de lado todo lo que se venía haciendo atomizando la sociedad, dividiéndola con diferentes tipos de pretextos, políticos y partidarios. Hoy creo que todo eso ha quedado atrás, creo que hemos comprendido, no sólo los humahuaqueños sino que toda la provincia de Jujuy, que las divisiones no sirven a nadie, que en esto hay que vestir una sola camiseta, nosotros lo hemos hecho con la de Humahuaca y hoy es toda la provincia la que tiene una sola camiseta. Entre todos vamos a reconstruir nuestra provincia, llámese radical, peronista, socialista, tal como lo muestra Gerardo Morales ahora, una diversidad de partidos, una diversidad de opiniones, pero todos con un objetivo común, que es el de recuperar la provincia y de vestir esta camiseta que nos hace grande a todos, que se llama Jujuy.
¿Qué cree que ha considerado el elector en Humahuaca para respaldar a “Lito” Herrera?
En Humahuaca han trabajado fuerte muchas fuerzas congruentes, que son recuperar la paz, recuperar la institucionalidad y el empezar a transitar un camino de desarrollo en lo agro ganadero, en lo turístico y en toda la potencialidad que tiene Humahuaca. Creo que esas fueron las fuerzas congruentes que hemos logrado juntar en Humahuaca, entre todos los sectores. Por eso mi agradecimiento a todo Humahuaca, hemos sacado una ventaja muy considerable en cuanto a la diferencia de votos se refiere, contra el Frente para la Victoria. Creemos que si seguimos en este camino, más ahora, apoyados por el gobernador electo Gerardo Morales, esto va a ser todavía mucho más en las próximas elecciones.
¿Cuáles son las problemáticas que más le preocupan de cara al futuro?
Nosotros habíamos planteado fuertemente el tema de la emergencia hídrica que tiene Humahuaca, hay que realizar rápidamente todo un sistema de defensas del Río Grande; también tenemos que trabajar y muchísimo lo que significa la lucha contra el alcoholismo, esto que por ahí se ha mezclado con lo cultural, para nosotros es un mito, creo que se puede trabajar desde la juventud con presencia fuerte desde la educación y en el deporte. Así vamos a recuperar rápidamente la pureza de nuestra cultura y trabajar esto de raíz en los jóvenes humahuaqueños.
¿Cómo está Humahuaca en cuanto a infraestructura de servicios como gas, agua potable y energía?
Hemos avanzado con equipos propios de la Municipalidad haciendo ampliaciones del alumbrado público, también bajadas de energía eléctrica domiciliaria y una serie de otras cuestiones que han hecho que, en cierta manera, todos los servicios que tiene el municipio se cumplan con normalidad y en algunos lugares se potencie esto. Pero sabemos que esto es un trabajo que tenemos que coordinar con la Provincia y hoy, con Gerardo Morales como gobernador, todavía se va aumentar muchísimo más esto, tenemos un plan ambicioso de todo lo que significa el pavimentado de las calles, ya sea con el sistema de adoquines o con empedrado, lo que va a hacer que rápidamente podamos trabajar en todo lo que significa agua, luz eléctrica, gas natural y la red de teléfonos. Viene un tiempo muy lindo para Humahuaca con un viento a favor que nosotros, como gobernantes, no vamos a desaprovechar.
Otros intendentes electos plantean obras importantes, como nuevos accesos, y Humahuaca está a la vera de la Ruta 9. ¿Hay un plan al respecto?
Si, por supuesto. A la par hemos implementado y estamos trabajando en un plan estratégico de desarrollo, lo que significa un trabajo en conjunto pero uniendo los diferentes puntos económicos mediante rutas asfaltadas y rutas en condiciones. Todo lo que significa el corredor turístico de la Quebrada y las Yungas, tiene que ser ya un sueño cumplido para todos los jujeños, lo que va a permitir que toda esa zona, sobre todo la zona alta de Humahuaca, se desarrolle y tenga ese espacio que nunca tendría que haber perdido, de ser el polo de atracción, más allá de que otras provincias del norte tengan su atractivo, sobre todo la provincia de Jujuy, pero tiene un potencial importante que no debe desperdiciar.
¿Qué se proyecta respecto a la terminal de ómnibus?
También, en la planificación urbana que tenemos, está previsto trabajar con diferentes puntos económicos, los cuales se tienen que descentralizar. Hoy, Humahuaca tiene su centro solamente en cuatro cuadras que están en casco histórico, hoy hay que descentralizar todo esto, para eso tenemos que trasladar la terminal. Tenemos los espacios adecuados con entrada y salida mediante los accesos que tiene Humahuaca, tanto por la colectora como la Ruta Nacional N° 9. A la par, también hay que descentralizar todo lo que significan los mercados, tanto el de verduras y el de carnes, los cuales van a ser trabajados de acuerdo a un plan para el cual hemos solicitado a la provincia, hace un tiempo atrás, cuando me hice cargo del municipio, la expropiación de tierras que están sujetas a una firma que es la del gobernador. Sabemos por eso que ahora, con la nueva gobernación, esto va a ser posible para que Humahuaca realmente se despliegue y tenga ese desarrollo urbano que todos queremos.
¿La seguridad es motivo de preocupación del humahuaqueño?
Si, también. Es por ello que nosotros hemos implementado un sistema de seguridad para el cual hemos planteado estrategias locales, con un trabajo interinstitucional con la Policía de la Provincia, con el hospital y con diferentes instituciones que se dedican a actividades relacionadas a esta problemática. En este sentido, se ha creado la guardia urbana, se ha puesto un sistema de alarmas comunitarias en los barrios periféricos y se está planteando, hoy por hoy, la compra de las cámaras de seguridad para el casco céntrico. A la par, también un buen sistema de iluminación y un trabajo constante de vigilancia, donde se coordina tanto la guardia urbana como la Policía de la Provincia.
¿Qué expectativa tiene Humahuaca sobre la segunda vuelta electoral por la Presidencia?
Humahuaca tiene la expectativa que tiene el gobernador Gerardo Morales, va a apoyar todo el espacio que ha creado Gerardo Morales en la provincia y, en esto, sabemos perfectamente que estas nuevas elecciones van a dar un nombre a la Presidencia, que es el de Mauricio Macri.