El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta, Roberto Dib Ashur, brindó detalles de su gestión y destacó que el Gobierno de la Provincia destina casi un 40% del presupuesto en materia educativa para desarrollar programas, proyectos y obras.
“Hemos superado la media nacional y a la jurisdicción NOA en los resultados de las evaluaciones a alumnos primarios y secundarios con los denominados Operativos Nacionales de Evaluación, lo que habla muy bien de nuestros docentes y estudiantes”, dijo.
En otro momento se refirió a la reducción del analfabetismo, con la alfabetización de más de 12.000 personas bajando notablemente la taza de un nivel alto a un nivel medio.
Además mencionó la importancia de la escolarización de nivel secundario en 121 nuevos parajes que no contaban con la oferta y la implementación de carreras de nivel superior en la totalidad de departamentos de la provincia de Salta.
En cuanto a la formación para el trabajo, Dib Ashur indicó que la matrícula aumentó de 6.000 a 14.000 estudiantes del 2007 a la fecha, con el funcionamiento de 69 centros de formación profesional distribuidos en Capital y el interior.
Por otra parte destacó la inversión en la Educación Técnica y en el impulso de prácticas profesionalizantes con empresas. “Se invierten actualmente más de $70 millones en planes de mejora institucional de escuelas técnicas”, subrayó.
Respecto a obras de infraestructura indicó que este año ya suman 50 los edificios nuevos y en construcción.