Gerardo Morales remarcó que "por más que el kirchnerismo siga apelando al miedo y la mentira, la gente ya dijo basta".
El candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, exhortó ayer a los intendentes del radicalismo a reforzar el trabajo conjunto de cara al balotaje del próximo 22 de noviembre "para consolidar todo lo que hemos hecho juntos y responder con responsabilidad a este clima de alegría y entusiasmo que hemos despertado en los argentinos".
"Cuando empezamos a conversar para unir nuestras visiones muchos decían que no se iba a poder, pero lo hemos logrado y hoy Cambiemos expresa la Argentina de la maduración y el crecimiento", afirmó.
Sostuvo que " a partir del 10 de diciembre vamos a trabajar con el compromiso de sumar algo positivo día tras día para que la gente viva mejor".
Macri se pronunció en esos términos al hablar ayer en la jornada de cierre del Foro de Intendentes de la UCR, que deliberó en la ciudad de Santa Fe.
Horas antes, Macri encabezó otro acto en Paraná, Entre Ríos, donde aclaró que “los planes sociales no son un regalo, sino un derecho adquirido y no los vamos a sacar, pero lo más importante es que vamos a poner en marcha el país y la gente va a poder acceder a un trabajo digno”.
El jefe de Gobierno porteño realizó una caravana en la capital entrerriana junto al senador nacional Alfredo De Angeli, el intendente electo Sergio Varisco, el economista Rogelio Frigerio y el exdiputado nacional Atilio Benedetti.
“Estoy convencido de que los argentinos estamos para más. Para luchar por la salud, por la seguridad y por la educación”, afirmó, y sostuvo que “todos esos temas tendrían que haber sido resueltos con la cantidad de dinero que entró al país en todos estos años”.
“La gente se cansó y dejó en claro que no está de acuerdo con la resignación. Que estamos para más y que podemos vivir mejor y más tranquilos”, agregó en declaraciones a la prensa.
Se termina la Argentina del ‘vamos por todo’ y arranca el país del equilibrio
Por su parte, el titular de la UCR, Ernesto Sanz, afirmó que "vamos a dejar todo en la cancha para que a partir del 22 de noviembre Mauricio Macri sea el nuevo presidente de los argentinos".
"Se termina la Argentina del ‘vamos por todo’ y arranca el país del equilibrio, el respeto y la alternancia. Hemos abierto una puerta para que entre aire fresco a un sistema democrático que corría el riesgo de caer en el peor de los extremos, el del partido único y la hegemonía", dijo Sanz.
“La gente perdió el miedo”
A su turno, el gobernador electo de Jujuy, Gerardo Morales, aseveró que "el 25 de octubre la gente perdió el miedo y votó con coraje por un cambio", y advirtió que "por más que el kirchnerismo siga apelando al miedo y la mentira, la gente ya dijo basta".
Macri llegó al mediodía a la ciudad de Santa Fe, donde fue recibido por el referente partidario del PRO, Miguel Del Sel, luego de haber encabezado por la mañana una masiva caravana en Paraná, Entre Ríos.
El acto de cierre del encuentro de los intendentes radicales también contó con la presencia de Julio Cobos, Ricardo Colombi, José Corral, Daniel Salvador, Mario Barletta, Ramón Mestre y Mario Negri, entre otros dirigentes de la UCR.