Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 13 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 13 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
9 de noviembre de 2015

El impulso de crecimiento que tendrá la Argentina va a venir desde el Norte

El candidato presidencial de Cambiemos aseguró que Jujuy tendrá un lugar importante en el desarrollo de la economía regional, con fuerte inversión en obras para generar desarrollo. Reiteró que no se quitarán los planes sociales y que los subsidios los administrará el Estado en lugar de las organizaciones sociales.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

MAURICIO MACRI CARAVANA PURMA 04¿Qué lugar ocupa Jujuy en la agenda en caso de ser electo presidente?

Tengo un compromiso firme de trabajar junto con el gobernador electo, Gerardo Morales, para crear oportunidades para todos los jujeños a través de un proceso de crecimiento de Jujuy, de generación de puestos de trabajo. Jujuy forma parte del plan de reparación histórica del Norte argentino, el Plan Belgrano, que vamos a poner en marcha el primer día de gestión, que tiene el objetivo de generar trabajo para todos los habitantes de esta región. Yo sé que el mayor impulso de crecimiento que va a tener la Argentina en esta nueva etapa, va a venir desde acá, desde el Norte.

 

¿Por qué tipo de medidas pasa ese compromiso?

Primero te cuento que cuando vengo a Jujuy, la gente se nos acerca para decirnos “nosotros queremos trabajar, agradecemos el plan, pero el plan no nos alcanza”, y otro aspecto es que eso debía ser transitorio, pero pasaron los años y quienes subsisten con eso, están igual. Pero trabajando juntos, vamos a desarrollar esta maravillosa provincia, vamos a llevar trabajo a aquellos que no lo tienen y vamos a mejorar las condiciones de aquellos que si lo tienen. Por un lado, vamos a ocuparnos de mejorar la calidad de la educación pública, por ejemplo, con la construcción de 1.200 jardines de infantes en todo el norte argentino; en Jujuy hay parte de los 638 mil chicos que no tienen salas de 3, 4 y 5 años; y queremos generar que un chico que nazca en Jujuy, tenga las mismas oportunidades que un chico que nace en cualquier lugar de Latinoamérica. Por otro lado, venimos trabajando con Gerardo en un plan de obras que incluye la construcción de diques nuevos para duplicar el reservorio de agua, de forma que se pueda triplicar el área sembrable de la provincia de Jujuy. Eso va a significar decenas de miles de puestos de trabajo para los jujeños. Vamos a terminar el Belgrano Cargas y lo vamos a conectar con el ferrocarril Mitre, en Tucumán, para que la producción jujeña se pueda exportar o vender en otras regiones del país. También es importante que Jujuy tenga rutas modernas para transportar la producción con seguridad, por eso vamos a conectar a Jujuy con Salta por la Ruta 9, de forma que se pueda llegar en una hora; y vamos a trabajar en ampliar y hacer una autovía la Ruta 34, que está colapsada. Se trata de obras que están prometidas hace décadas, que nosotros las vamos a hacer.

 

¿Qué piensa de la campaña instrumentada para demonizar a Mauricio Macri?

Pienso que los argentinos hemos crecido mucho en estos años y hemos entendido qué es lo que no nos hace bien. Y lo principal que no nos hace bien, es tener un gobierno que nos miente, que nos quiere conducir desde la prepotencia, desde el miedo; en Jujuy se ha vivido mucho el tema del miedo, y Gerardo ha batallado mucho en contra del miedo, y fue una enorme sorpresa para los jujeños el resultado electoral que tuvo, nadie pronosticó un resultado electoral tan a favor del cambio, tan a favor de Gerardo Morales. Esto mismo siento que va a pasar el 22 de noviembre, porque el 25 de octubre se cayeron , definitivamente, los miedos en la República Argentina; se demostró que ellos no son invencibles, que no estamos condenados a que ellos nos gobiernen toda la vida, que podemos ser nosotros los protagonistas de nuestro propio futuro. Entonces creo que todas estas mentiras que le están diciendo a los argentinos, que si ganamos nosotros se van a acabar los planes, que los científicos van a ir a lavar platos y toda  una serie de disparates que están diciendo, son parte de la realidad de un gobierno que, por mentir, por no cumplir, ha perdido la capacidad de generar entusiasmo, esperanza, alegría.

 

¿Con qué ambición inicia una carrera tan grande como esta, ser presidente de la Nación?

Yo me he propuesto tres objetivos: una Argentina con pobreza cero; segundo, enfrentar, derrotar y expulsar al narcotráfico de la Argentina, y tercero, unir a los argentinos, y para unir a los argentinos es necesario tener una mejor calidad democrática.

 

¿Cómo se logra esa calidad democrática?

Terminando con los sistemas electorales tramposos con acoples, ley de lemas; terminando con  estas boletas que se roban, tenemos que llegar a usar una boleta electrónica única en todo el país, un sistema electoral con fecha única en todo el país. También es necesaria una Justicia independiente y que los estados, los gobernantes de todos los estados, rindan cuentas.

 

¿Es factible el 82 por ciento móvil para el sector pasivo?

No sólo es factible, el 82 por ciento móvil es un compromiso con nuestros abuelos, que han sido muy maltratados por este gobierno, porque la inflación, este impuesto perverso que un mal gobierno le cobra a su gente, siempre la pagan primero aquellas personas más débiles, los más vulnerables, y esos son siempre nuestros jubilados, que encima cada seis meses les anuncian que les van a ajustar algo que es mucho menos que lo ya sufren. Para ellos estamos comprometidos en mejorar sus haberes, en mejorar el Pami, que al igual que la Anses ha ido disminuyendo sus prestaciones de la mano del clientelismo, y estaremos cerca de nuestros abuelos, porque una sociedad, un país que no se ocupa de aquellos que son responsables de haber construido nuestra historia, no construye futuro.

 

¿Qué medida va a tomar, si es presidente, con el dinero que llega a las organizaciones sociales que administran los planes sociales?

Primero quiero ratificar que no le vamos a quitar a nadie un plan social. Segundo, explicar que ese caso lo vamos a trabajar de Estado a Estado, toda la ayuda social que los jujeños necesiten, la van a recibir a través del señor gobernador, como siempre debió haber sido. Esta será nuestra forma de trabajar. Basta de los abusos de Milagro Sala, que está por fuera de la ley, basta del clientelismo que le sirve a unos pocos en desmedro de una gran mayoría de gente que está necesitada.

 

¿Qué les dice a los que votaron por Sergio Massa para que voten por Cambiemos?

Sentimos que las propuestas de UNA, de Sergio Massa, coinciden con las nuestras. Nos sentimos esperanzados de que los que votaron a Una en Jujuy, como en todo el país, nos apoyen; queremos representarlos con mucho respeto, con mucha humildad, dialogando, escuchando, armando el mejor equipo para llevar adelante una agenda de crecimiento a todo el país.

 

¿Qué es lo que más rescata de su recorrida por el país de cara al balotaje?

Desde que llegué a Formosa, después Misiones, Corrientes, Formosa, un lugar donde a la gente le cuesta expresarse, la plaza estaba llena de gente con una caravana intensa; de ahí pasamos a Santiago del Estero, después a Tucumán, Salta y ahora Jujuy, y lo que encuentro es un clima de alegría en la Argentina. Se rompió el miedo, se rompió esa idea de que no se podía cambiar, que lo imposible es posible, y no sólo de aquellos que nos votaron. Y esto es lo que se está viviendo en la Argentina, con alegría, con mucho entusiasmo. Siento que Argentina tiene que asumir ese desafío de ser un país federal, de lo cual tanto hablamos y que nunca se llegó a realizar. Yo quiero que cada jujeño pueda nacer y vivir en su lugar, si acá quiere estar, y que no tenga que emigrar hacia el centro del país porque no hay trabajo en el Norte. Acá tenemos que generar trabajo.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com