Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de noviembre de 2015

Huracán superó a River de principio a fin y dio un gran paso hacia la final

Sin una idea clara y tan sólo con ímpetu en el segundo tiempo, River perdió esta noche 1 a 0 frente a Huracán en el estadio Monumental y deberá dar vuelta la historia en la revancha si desea acceder a la final de la Copa Sudamericana.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

HURACAN ganoEl único gol lo marcó Christian Espinoza, a los 14 minutos del primer tiempo, después de una jugada fortuita en la que Milton Casco rechazó el balón pero encontró el cuerpo del juvenil que convirtió de arremetida.

Desordenado y con muchas dificultades para manejar la pelota, River nunca estuvo cómodo ante un rival que manejó los tiempos y contó con las mejores ocasiones.

El "Globo", que el lunes intentará salvarse del descenso a la Primera B Nacional, quedó bien parado para el encuentro de vuelta que se disputará en el Tomás Adolfo Ducó, el jueves 26.

En tiempo de descuento en el complemento, el visitante pudo haber asegurado la llave cuando, de contragolpe, Ramón Ábila definió de emboquillada y su tiro dio en el travesaño.

El ganador de esta serie enfrentará en la final al vencedor del duelo que protagonizan Sportivo Luqueño e Independiente Santa Fe de Bogotá, que en la ida igualaron 1 a 1 en Paraguay.

En la primera etapa, River sintió mucho no haber podido tener la pelota y que el rival la manejara con demasiada facilidad.

El equipo dirigido por Marcelo Gallardo no pudo recuperarla porque tenía sólo a Matías Kranevitter como mediocampista de marca y, cuando la tenía, sintió no tener un futbolista pensante.

Es que Carlos Sánchez, Sebastián Driussi (parado como doble cinco donde no se lo vio cómodo) y Gonzalo Martínez tienen características similares y son más explosivos que cerebrales.

Esa ausencia de elaboración lo llevó a abusar del pelotazo y, de hecho, las dos aproximaciones (sería demasiado llamarlas llegadas) fueron con cabezazos de Rodrigo Mora y Lucas Alario, quienes no recibieron juego.

En contrapartida, Huracán fue prolijo a partir de la buena labor de Mauro Bogado y Federico Vismara, quien además de cortar, fue siempre preciso a la hora de distribuir juego.

A pesar de tener algunas lagunas, Daniel Montenegro fue clave para darle cambio de ritmo con algún pase preciso capaz de romper líneas.

De hecho, el gol partió de los pies de Vismara, continuó con una asistencia del "Rolfi" y la suerte ayudó a Espinoza para que pudiera convertir.

El "Globo", además, tuvo dos ocasiones más para marcar, pero Ramón Ábila no estuvo

fino en la terminación.

En el complemento, Gallardo leyó que su equipo estaba perdiendo claramente la batalla en la mitad de la cancha.

Por eso, colocó a Luis González para ver si ganaba en tenencia de pelota por Driussi y puso a Tabaré Viudez por "Pity" Martínez.

En contrapartida, Eduardo Domínguez sacó de Montenegro para ganar en marca y colocó a Guillermo Sotelo para tener más marca.

River le dividió la tenencia de la pelota a Huracán, pero no encontró la claridad que necesitaba para abrir a un equipo que estuvo bien parado y tuvo a Federico Mancinelli y Martín Nervo, sus centrales, como dos pilares fundamentales para conservar el cero.

El local se adelantó en el campo y fue en busca del empate, con más empuje que ideas, pero se instaló cerca del arco de Marcos Díaz.

Sin embargo, le costó llegar claro y apenas contó con dos ocasiones claras, pero Casco y el ingresado Javier Saviola definieron mal.

Huracán pudo haber ampliado a diferencia en un contragolpe que comandaron muy bien Vismara y Toranzo, pero Espinoza no estuvo fino para definir.

En el último cuarto de hora, el "Globo" resignó buen pie cuando salió Toranzo e ingresó el combativo Nicolás Bruna, aunque no terminó pasando sobresaltos a pesar del ímpetu de un River que dejó una mala imagen.

Incluso, en el primero de los cinco minutos adicionados por el uruguayo Andrés Cunha José San Román hizo una gran jugada individual en un contragolpe, dejó en posición de gol a Wanchope Ábila y éste la picó por encima de Barovero y su tiro se estrelló en el travesaño.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com