Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de noviembre de 2015

La Intersindical pide una convocatoria al actual gobierno y garantías a Morales

Los objetivos de la nota presentada al Comité Radical son la desprecarización, garantizar la continuidad en los lugares de trabajo y llegar a un acuerdo en relación a la ayuda extraordinaria.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

INTERSINDICAL 01-TAPITASusana Ustarez, titular del gremio APOC y referente de La Intersindical de Trabajadores Estatales (ITE), se presentó en el día de ayer ante el Ministro de Gobierno y Justicia, Alberto Matuk, en la Casa de Gobierno de la Provincia para presentarle una nota en donde se reclaman soluciones laborales para los trabajadores y una convocatoria con el actual gobernador Eduardo Fellner.

Así, la integrante de la ITE dio a conocer los puntos principales de la nota presentada ante el Gobierno. “Las notas fueron suscriptas por toda la Intersindical, y hoy (por ayer) nos hicimos presentes en la Casa de Gobierno y nos reunimos con el Dr. Matuk en su despacho; nosotros pedimos una convocatoria para que en estos 37 días que les queda de gestión vayan resolviendo las cuestiones pendientes de las actas del 2013-0214”, precisó.

Además, desde la Intersindical ya piensan en su relación con el gobernador electo, Gerardo Morales, y se preocupan porque los acuerdos logrados sigan siendo parte de la  agenda del nuevo gobierno. “También queremos que todo quede claro para que el gobierno que ingrese sea conciente de todo los acuerdos logrados con este Gobierno. Matuk se comprometió a consultar y a darnos respuestas”, aseveró.

Ustarez asimismo se ocupó de hacer llegar las incertidumbres de la Intersindical al futuro gobernador de la Provincia, auque en esta oportunidad Morales se encuentra acompañando al candidato a Presidente de la Nación, Mauricio Macri, en su recorrido por el norte del país. Igualmente fueron recibidos por el Vicepresidente del Comité Provincia, a quien Ustarez explicó los puntos de lo presentado. “La nota presentada al Comité Radical tiene el sentido de tomar un primer contacto con el gobernador electo para que abordemos dos temas muy sensibles: la desprecarización fundamentalmente y hacer llegar a los trabajadores estatales que no tienen estabilidad laboral la garantía de que no van a perder sus trabajos. Estamos de acuerdo con que se revisen situaciones particulares, pero necesitamos llevarles tranquilidad a nuestros compañeros. Otro tema es el de la ayuda extraordinaria, esto se lo queremos plantear al futuro gobernador de la Provincia”, expresó.

Después de confirmar que “nos recibieron la nota”, dijo que “podríamos concretar una reunión a comienzo de la próxima semana con Gerardo Morales”.

Con respecto a las expectativas luego de la asunción de Gerardo Morales como gobernador de la Provincia, la titular de APOC dijo que “esperamos que iniciada la gestión podamos tener definiciones sobre la ayuda extraordinaria”.

Víctor Aramayo, del gremio de APUAP e integrante de la Intersindical, adelantó que insistirán al gobierno para que cumpla con lo acordado hasta la fecha, en cuanto a desprecarización laboral,  pase a planta permanente, blanqueo de salarios, etc.

Una vez confirmada la derrota electoral comenzó el discurso oficialista de prorrogar para el próximo gobierno la resolución de los distintos problemas del estado provincial. “La idea es patear todo a la agenda al gobernador que viene” reconoció Aramayo, de tal manera que toda la herencia que deja este gobierno tendrá que asumirla la nueva administración.

“Si son compromiso del estado, no me queda otra alternativa para hacerme cargo yo” dijo en su momento el electo gobernador Gerardo Morales.

Para Aramayo “lo más razonable y justo sería que el gobierno actual termine por cumplir con los acuerdos como corresponde, de tal manera que pueda concluir como un gobierno que ha honrado su palabra y su firma en los acuerdo y evitar tener que irse como incumplidores o en el lenguaje popular como tramposos”.D

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com