Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de noviembre de 2015

Allanaron el juzgado que liberó a 36 presos “por razones humanitarias

Hay denuncias que acusan de cobrar coimas a cambio de la libertad de imputados por narcotráfico.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

narcoAyer el juez federal salteño, Julio Bavio, a instancias del fiscal de distrito y de la Procunar, ordenó allanamientos en el juzgado federal de Orán, que en 2013 liberó a 36 presos aduciendo "razones humanitarias".

Los procedimientos se extendieron también al domicilio de un colaborador del juez y a un grupo de abogados, acusados de integrar una organización dedicada a cobrar coimas y recibir dádivas a cambio de la libertad de imputados por narcotráfico. Todos serán indagados.

En agosto de 2013 esto es lo que explicaba el juez Raúl Reynoso referido a su decisión de liberar a los detenidos: "Son 36 los liberados. De ese total, 33 estaban en diferentes unidades policiales de Tartagal y tres estaban en la Policía dependiente de la Unidad Regional de Orán. Las razones no son, como está saliendo en algunos medios, la falta de espacio. Las razones son el respeto a los tratados internacionales referidos a la dignidad de las personas privadas de la libertad. Uno de los elementos es el hacinamiento, es decir, que están muchísimos presos en pequeñas celdas. Otro elemento es que no hay infraestructura en cuanto a, por ejemplo, higiene, salubridad o atención médica. Eran causas, dentro de todo, leves. No hay presos que tengan condenas o reincidencia en delitos graves. De todas maneras, también quiero aclarar que a cinco personas también se les ha rechazado el hábeas corpus porque tenían antecedentes o delitos más graves”.

El juez justificaba, “algunas son personas que declararon ser consumidores pero los agarraron con 20 o 50 gramos. Comparando con causas grandes, de 15 o 20 kilos de droga, no tiene nada que ver. Todas son de cantidades mucho más bajas. Exactamente. Tenencia simple. Había otros que también estaban siendo investigados por comercialización. En esos casos, la escala penal es más elevada, pero ya llevaban muchos meses detenidos. Las causas estaban para resolver el procesamiento o, por ahí, se habían agotado las pruebas ofrecidas. En la mayoría de los casos, eran personas detenidas en el medio urbano como producto de allanamientos de Drogas Peligrosas de la provincia de Salta”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com