Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
4 de noviembre de 2015

La SUBE llegaría a Catamarca antes de fin de año

Sería inminente la llegada de las 200 máquinas destinadas para la Provincia.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

 

CATAMARCAEl presidente de Transporte de Catamarca, Martín Miranda, confirmó que antes de fin de año estarían en condiciones de ejecutar la SUBE, “nos informaron que el 3 de noviembre, Nación Servicios, recibía las máquinas que estarían incorporadas en cada unidad de transporte. Son 200 máquinas destinadas para Catamarca que una vez homologadas y certificadas serán retiradas”.

Respecto a la metodología y uso de la tarjeta SUBE Miranda dijo, “son cuestiones previas a la incorporación de las máquinas por eso hemos solicitado a la Secretaria de Transporte de la Nación se nos entreguen, de manera gratuita, alrededor 200 mil tarjetas pero en principio este pedido puede no ser satisfactorio ya que las mismas deben ser pagadas por la provincia o empresa encargada ”, y agregó que en relación a la red de carga y venta de la misma trabajan en un acuerdo con Capresca y aprovechar la logística e infraestructura de las agencias de quiniela, ya que se cuenta con más de 400 agencias en el Valle Central.

También se analiza el servicio de la red link a través de los cajeros automáticos o en su defecto en la operatoria de Pago Fácil y Rapipago.

“Hemos solicitado la instalación cinco de TAS (Terminales automáticas del SUBE) que estarán instaladas en el Cape, UNCa, Casa de Gobierno, Terminal y Osep, que sirven para la carga y establecer consultas de saldos como otras programaciones”, sostuvo Miranda.

También el director de Transporte habló sobre cómo incidirá en el boleto estudiantil, “el sistema de boleto estudiantil nos recomendaron que en cuanto a la carga de beneficiarios se hará en el mes de marzo. Una vez que el sistema esté en funcionamiento, hacer en marzo un nuevo re empadronamiento  con aquellos beneficiarios del boleto estudiantil gratuito y reemplazar la chequera con la tarjeta”.

Finalmente confirmó, “contamos con que las máquinas las tengamos el 15 de noviembre y a partir de ahí hasta el 31 de diciembre con el tiempo para que  ya estén en funcionamiento”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com