Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
4 de noviembre de 2015

Bagayeros levantaron el corte sobre ruta nacional 50

Los autodenominados "trabajadores de frontera" llegaron a un acuerdo para que sus reclamos sean presentados en la Cámara de Diputados. "Si no tenemos soluciones, el jueves volvemos a cortar", dijeron.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

 

BAGAYEROSBagayeros que se manifestaban sobre la ruta nacional 50, a la altura del acceso a la ciudad de Orán, decidieron levantar el corte tras recibir la visita del diputado Marcelo Astún, quien se comprometió a hacer llegar el reclamo a los legisladores nacionales.

No obstante, los autodenominados “trabajadores de frontera” fijaron un plazo de 48 horas para tener una respuesta favorable a sus pedidos, bajo amenaza de retomar las medidas de fuerza.

Tras el acuerdo, personal de Bomberos, procedió a levantar las ramas y las gomas que se encontraban obstaculizando la entrada a la ciudad norteña.

Manuel Barrios, presidente la cooperativa 15 de Abril, reiteró que solo piden una zona franca para poder trabajar tranquilos. “Si no quieren que estemos bagayeando, entonces que nos consigan 5.000 puestos de trabajo genuino”, expresó.

 

Bajas en los

paquetes turísticos

Para las empresas de turismo salteñas no fue un buen año. Las ventas de paquetes turísticos bajaron un 40 % en comparación con el año anterior. A esto se suma el aumento en pasajes aéreos y la decisión de las compañías de comenzar a suspender la venta de pasajes a más de 90 días debido al límite en la obtención de divisas que impuso el Gobierno esta semana.

Ernesto, dueño de la empresa salteña Ernesto Viajes, se mostró apenado por la situación y dijo que no se compraron muchos combos y que hubo muchos impuestos. "Cuando le pasas el monto real más el 35% en impuestos, la gente prefiere hacer otra cosa", comentó, además dijo que se sumó la restricción a tres meses para la compra lo que complica el panorama ya que "la mayoría prefiere adquirir los viajes con 6 meses o más de anticipación".

“Tiene que mejorar o vamos a empezar a cerrar", dijo el dueño de la empresa Ernesto Viajes.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com