Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
30 de octubre de 2015

La Coneau acreditó la carrera de Ingeniería Industrial de la UNJu

La acreditación es el mayor reconocimiento al que aspiran las instituciones académicas argentinas.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

La grata noticia fue transmitida el martes pasado por el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, Gustavo Lores, a los profesores de la carrera de Ingeniería Industrial en el marco de un agasajo y descubrimiento de una placa alusiva.

En la oportunidad, los docentes reunidos en la sala de profesores participaron del acto académico en el que se celebró la Resolución CONEAU Nº  803  /15, donde  se dicta “acreditar la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy por un periodo de seis años”. Posteriormente se descubrió una placa.

La carrera Ingeniería Industrial recibió el mayor reconocimiento al que aspiran las instituciones académicas argentinas. La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), que depende del Ministerio de Educación de la Nación, acreditó por seis años la carrera.

La acreditación deja en claro que la Facultad ha cumplido con los estándares educativos de recursos humanos, investigación, infraestructura, equipamiento y plan de estudios con contenidos actualizados. Para la CONEAU la carrera superó el diagnóstico de situación con creces, ya que le fue otorgada la acreditación total durante seis años.

La Comisión es un organismo técnico dedicado a la evaluación de las universidades públicas y privadas y la acreditación de sus respectivas carreras de grado y posgrado y de sus correspondientes títulos.

Se expide principalmente sobre las carreras que son declaradas de interés público, es decir, las que tienen un impacto social alto como la ingeniería. En este caso, el ingeniero industrial integra ciencia, tecnología, economía, organización y administración, haciendo posible la realización de modelos, análisis y optimización de sistemas para obtener economía, eficacia y eficiencia en la producción de bienes y servicios. Es un profesional involucrado con el costo, las finanzas, la rentabilidad, la calidad, la satisfacción de la demanda y las oportunidades, y tiene como meta el logro de los objetivos programados con el adecuado aprovechamiento de los recursos.

Indudablemente, las capacidades desarrolladas en la carrera apuestan al crecimiento socioeconómico de la comunidad y a la innovación de sistemas, además de poseer una salida laboral sólida en el ámbito.

"Podemos decir que la acreditación de la Carrera de Ingeniería Industrial es el logro del trabajo de las autoridades, docentes y no docentes de la Facultad de Ingeniería para nuestros alumnos y la comunidad de Jujuy”, señaló el decano de la Facultad de Ingeniería, Ing Gustavo Lores. “La Facultad de Ingeniería responde con creces en cada momento que le toca vivir y a su futuro venidero, formando los mejores cuadros profesionales, investigadores e innovadores comprometidos con el desarrollo de la Provincia y del país, cultivando todas las disciplinas y enriqueciéndolas con las buenas prácticas, dentro de un espacio ético, de transparencia y responsabilidad social”, señalo más adelante el ingeniero.

La Vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Sandra Giunta, señaló asimismo que "si bien hay que seguir trabajando para mejorar, la acreditación de Ingeniería Industrial reconoce a la institución con la acreditación más importante que rige en la Argentina".  “Esta instancia es el resultado de un trabajo de autoridades, profesores, estudiantes, egresados y personal no docente, “porque todos tomamos conciencia de nuestra responsabilidad y participamos allí donde se nos requería”, señaló. Igualmente, aseveró que este logro ha sido posible por la continuidad del trabajo desarrollado y apuntando hacia un mismo objetivo, el de brindar a Jujuy carreras con calidad académica.

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com