Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
30 de octubre de 2015

Contundente rechazo a la renuncia de Milagro Sala

En una asamblea popular los miembros de la Tupac Amaru dieron su respaldo a la legisladora y dirigente social.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Al hablar se refirió al gobernador electo al decir: “Gerardo, tenés que gobernar para los que te votaron y para los que no lo hicieron”.

En una multitudinaria asamblea popular autoconvocada por los integrantes de la Tupac Amaru realizada en el edificio del instituto de educación terciaria que posee en Alvear 1152 de esta capital, Milagro Sala puso a disposición su renuncia al frente de la organización barrial y a su cargo como diputada al Parlasur.

Un informe de prensa producido por la organización señala que tras escuchar a cientos de compañeros que dieron testimonio de cómo se han dignificado en todos estos años y de reclamar que no de un paso al costado, la actual diputada provincial del Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular recordó a Néstor Kirchner, ratificó su apoyo a Daniel Scioli y convocó a cada uno de los presentes a hablar con vecinos y familiares para dar cuenta de los dos modelos de país en disputa en las elecciones del próximo 22 de noviembre.

 

Un mundo mejor

También Sala emitió un claro mensaje para el gobernador electo de la provincia: “Le quiero decir a Gerardo Morales que a él lo han votado 208.000 personas para gobernador. Y a la negra, india, mal hablada, así como él y su gente me trata, la han votado en la Argentina 8.400.000 personas. Gerardo, quiero que entiendas que nosotros lo que hicimos, no lo hicimos porque quisimos quedar bien con el Estado, ni porque queríamos crear un Estado Paralelo. Lo hicimos porque queríamos un mundo mejor para nuestros hijos, para nuestros padres y nuestros abuelos. Un mundo mejor”.

 

Rechazan la renuncia

Al llegar al inmenso patio que comparten los colegios “Olga Arédez” y “Germán Abdala” con el instituto terciario de la organización, Milagro Sala habló a quienes se habían autoconvocado en una asamblea abierta, participativa y democrática para analizar el resultado de las elecciones del pasado domingo. “Para mi fue un honor trabajar con ustedes. Pero no quiero perjudicar a nadie de su familia. No quiero que ustedes pierdan el trabajo. Morales dice que él no tiene problema con los tupaqueros, que el problema soy yo y no quiero perjudicarlos”, dijo antes de poner su renuncia a disposición de la asamblea, rechazada por unanimidad.

El informe da cuenta que tres horas después y con lágrimas en los ojos, emocionada por el testimonio de los integrantes de la Tupac, que uno a uno fueron pasando al frente para dar cuenta de su historia de vida y de cómo han sido dignificados en estos 16 años, Milagro Sala afirmó: “desde el lunes Morales anda en TN, en lo de Majul y en otros medios nacionales diciendo que va a terminar con la violencia de Milagro Sala, que los va a liberar, que va a terminar con la esclavitud de ustedes. Hoy acá se ha demostrado que nadie es esclavo de nadie”.

 

“Gobernar con todos los jujeños”

“No hay ningún problema que gobierne Gerardo Morales, pero tendrá que gobernar con todos los jujeños y no con un solo sector. Él tiene que entender que la organización social no es sólo Milagro Sala. Que la Tupac Amaru son todos ustedes. Que nuestra organización siempre se ha basado en asambleas. Siempre hemos decidido cuál es el camino con asambleas. Nunca se hizo nada porque a algún loquito se le ha ocurrido algo. Desde una copa de leche, la construcción de una vivienda, una fábrica, una escuela o desde dictar clases debajo de un árbol. No puede ser tan injusto Gerardo Morales, con todas las cosas que hicimos y creer que él es la salvación. A Jujuy no lo salva él solo. A Jujuy lo salvamos todos”, aseguró Milagro Sala.

“Él tiene que entender –prosiguió- y esto no es una amenaza, que nosotros no vamos por el gobierno de Gerardo porque respetamos y respetaremos la democracia. Lo han votado 208.000 jujeños. Pero tiene que aprender a convivir con todos nosotros y las organizaciones sociales. Todo lo que hemos logrado, lo hemos logrado con lucha, sacrificio, carpeadas y marchas. Hemos nacido en la calle y vamos a morir en la calle”, expresó la dirigente social.

 

Dos modelos de país

Recordó que “si hay algo que me inculcó Néstor es defender nuestra Patria y defender nuestra provincia”. En ese marco, señaló que “el 22 de noviembre se elije entre dos modelos de país distintos: el de Macri, el país donde nos van a hacer arrodillar de nuevo, o el país con la continuidad de Cristina que representan Zannini y Scioli. Ninguno quiere retroceder, nadie quiere volver al 2001, a la década del 90”, afirmó.

“Insisto: no vamos por la gobernación de Morales. Respetamos la democracia, respetamos la voluntad del pueblo, pero también queremos que él nos respete a nosotros: como jujeños, como laburantes, como maestros, como ciudadanos, como obreros de la construcción, como jóvenes. Que nos respete como somos, con la piel que pintamos. Yo estoy orgullosa de tener la piel esta. No vamos a renegar de lo que somos nosotros”, enfatizó.

 

“Soy cubano”

Un ciudadano cubano, que trabaja en el área de Educación de la Tupac y al cual no identificó el informe de prensa, expresó en el transcurso de la asamblea: "Milagro, yo no soy argentino, ni jujeño. Soy cubano. Y traigo una experiencia de 52 años de mi gente, de mi pueblo resistiendo. Y que fácil hubiera sido haber abandonado la revolución cubana y que fácil hubiéramos hecho la vida al imperialismo norteamericano si los cubanos nos hubiéramos rendido cuando se nos acabó el petróleo, cuando no teníamos pasta dental, el papel higiénico, luz eléctrica. Y Cuba resistió y resiste”.

Recordó que “llegué a este país porque tuve la dicha de casarme con una jujeña. Llegué a este país con un montón de títulos que no me servían para nada. Y tengo una deuda de gratitud inmensa con la Tupac Amaru. Llegué cuando se inauguraba el terciario y en un aulita me presenté rapidito y Milagro me dijo que le diera el currículum a Esquivel. Desde entonces aquí trabajo", contó.

Afirmó el ciudadano cubano que "derrotas vamos a tener muchas. Y es muy fácil salirse de la derrota, pero creo que eso no es lo que vos le has enseñado a esta gente, incluso a los que no han votado a la Tupac. Morales, en las declaraciones de estos días, dice que los tupaqueros no son su enemigo cuando hace años viene hablando de la violencia de la Tupac. Para la clase rica, para los gringuitos de la provincia, ser violento es tomar las calles, reclamar derechos, sin embargo no hablan de violencia cuando han dejado a miles de gente sin trabajo". Y finalizó: "los cubanos tenemos un dicho muy fácil: pa atrás ni para tomar impulso".

Hoy nos quieren venir a correr con la justicia. Dice que vamos a tener que rendir cuentas a la justicia.  No hay ningún problema de rendir cuentas, pero tiene que ser en la justicia verdadera

“Ustedes son los que han levantado este Jujuy, este Jujuy triste y que no tenía nada. Gerardo se pasó en los medios nacionales diciendo que somos brutos, negros, que hablamos mal y que acá en Jujuy hay mucha violencia, cuando cada uno de ustedes volvió a implementar la cultura del trabajo y la cultura de poder estar un poco mejor”.

“No nos puede acusar de que somos vagos. Que vaya al barrio. Nadie le va a levantar la mano. Así como entró en Humahuaca, que vaya al barrio de la Tupac, que vea que hay gente de trabajo, gente digna. Y acá nadie quiere co-gobernar con él. Simplemente decimos que ustedes quieren respeto. Pero desde lo profundo de mi corazón siento que el respeto ustedes ya se lo han ganado”.

“Hoy nos quieren venir a correr con la justicia. Dice que vamos a tener que rendir cuentas a la justicia. No hay ningún problema de rendir cuentas, pero tiene que ser en la justicia verdadera, no con los jueces y funcionarios que él ha puesto en el transcurso de los últimos años, gobernando en las sombras junto con Eduardo Fellner y Guillermo Jenefes”.

“Nosotros, compañeros, tenemos que estar conscientes que nuestra dignidad no la hemos vendido.  Nosotros no entregamos el Partido Justicialista como hicieron otros. A lo mejor hemos pecado de inocentes, porque habíamos creído en quiénes han hecho alianza con nosotros. Pero nadie nos va a decir en la calle que somos traidores porque nosotros no entregamos a la Patria”.

“Hoy uno escucha en Canal 7 a Ferraro. Ferraro, en la década del 90, salió por la ventana del baño, y ahora viene a querernos decir a nosotros que somos los violentos, que nosotros no tenemos que ser parte de la sociedad. Carlos Ferraro no nos olvidamos de tu historia, no nos olvidamos de donde venís, no nos olvidamos que te fuiste a refugiar a Bolivia mucho tiempo cuando robaste a los jujeños”.

“Le decía el otro día a unos amigos, si por haber hecho piletas, centros de salud, guarderías, escuelas tengo que ir en cana, que le meta nomás y me lleven en cana. No tengo ningún problema de rendirle a la justicia lo que tenga que rendirle porque, compañeros, yo no me enriquecí como muchos de los que hoy están levantando la banderita radical”.

“Nosotros no nos vamos a ir a la casa. Que fácil sería para cada uno de nosotros que nuestras cooperativas pasen a una empresa de construcción. Qué fácil sería que nuestras escuelas se privatizaran, que privaticemos la salud. Y nos llenaríamos de plata. Pero ese no es nuestro objetivo, nunca lo fue. Nuestro objetivo es que el jujeño que no tenga para comer, tenga para comer; que el que no tenga salud tenga salud; que el que no tenga educación tenga educación. Ese fue nuestro objetivo”.

“Gerardo, tenés que entender que nosotros no somos un movimiento en el que se crean pelotones de desocupados sino que formamos conciencia. Y más vale que si hacés las cosas bien nadie te va a romper las pelotas. Pero hacer las cosas bien es gobernar para los que te han votado y para los que no te han votado. Porque la democracia es esa. Gobernar para los que nos votaron y para los que no lo hicieron. Y nosotros somos jujeños. Si no que nos diga donde nos tenemos que ir todos nosotros. Porque si no querés a los negros…”

“Yo lamento mucho a esos que escriben en el Facebook, en el Twister, que dicen que van a desaparecer los tupaqueros o que ponen “muerte a los tupaqueros” o que nos insultan de manera denigrante. Pobre la mentalidad de cada uno de ellos. Esa es la escuela del odio, de la violencia verbal que ha inculcado todo este tiempo Gerardo Morales. Ahora tenés la oportunidad de demostrar que sos una persona buena, que sos democrático, que no sos una persona de violencia”.

“Espero que el primer proyecto de ley de la UCR y de Primero Jujuy sea el proyecto de tanto tiempo, que los jueces sean elegidos por el voto popular. Que ese proyecto de ley lo impulsen ahora ellos. Se vive en Jujuy en democracia”.

“Salgamos a militar muy fuerte. Hablemos con la familia, hablemos con el hermano, con todos para que el 22 de noviembre podamos decir que Scioli es Presidente”.

--------------------

 

Nora Garzón

 

“Quieren terminar

con la organización”

 

No aceptamos tu renuncia, lo que vos hiciste en el barrio y en todas las localidades, lo que vos construiste en estos 16 años lo estamos disfrutando nosotros y nuestros hijos. Lo que vos hiciste es algo grande, algo que va a quedar en la historia

 

La psicóloga Nora Garzón se desempeña como docente en el instituto de educación terciaria de la Tupac Amaru. Por eso asistió a la asamblea donde se rechazó la renuncia presentada por Milagro Sala. “Ellos dicen que son el cambio pero quieren terminar con la organización para que cuando empiecen los ajustes nadie salga a la calle”, afirmó la profesional

Luego un cooperativista de obra, dirigiéndose a Sala, dijo: “No aceptamos tu renuncia, lo que vos hiciste en el barrio y en todas las localidades, lo que vos construiste en estos 16 años lo estamos disfrutando nosotros y nuestros hijos. Lo que vos hiciste es algo grande, algo que va a quedar en la historia”.

Por su parte, una integrante de la Escuela “Bartolina Sisa” contó que es de Bolivia “y la única que me ha abierto la puerta es la Tupac”. Luego otro de los que tomaron el micrófono reclamó: “Flaca, te pido que no renuncies. Cuando estuvimos en lo peor fuiste vos la que puso la cara por cada uno de nosotros. Construiste viviendas, nos diste educación, nos diste salud, nos diste dignidad”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com