Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de octubre de 2015

Oposición pide no pagar doble aguinaldo a autoridades

Los montos millonarios que recibirán las autoridades implican los sueldos de tres años de trabajadores con el salario mínimo. El presidente recibirá más de 60.000 bolivianos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, pidió al Gobierno no pagar el doble aguinaldo a las máximas autoridades del país, como ser presidente, vicepresidente, ministros y diputados y senadores, tanto de oposición como del oficialismo.

"Nosotros le pedimos al Gobierno, con mucho respeto al presidente, quiten esa obligación a los pequeños y microempresarios, y quítense ese beneficio a ustedes. Dedíquenlo a  salud, educación y a lo que más la ciudadanía necesita", aseveró el opositor.

El asambleísta presentó cifras exorbitantes del beneficio que recibirán los mandatarios, tal el caso de Evo Morales, que con un sueldo de 21.483 bolivianos, llegará a recibir en diciembre 64.449 bolivianos, entre la remuneración mensual, el primer y segundo aguinaldo.

Otros datos que entregó el legislador indican que un ministro como Carlos Romero percibirá 57.288 bolivianos el último mes del año, con el doble aguinaldo, aspecto que consideró desproporcionado para la economía del país.

Sin embargo, desde esferas del Movimiento Al Socialismo (MAS) surgió otra tabla en la que se muestra cuánto recibirán las autoridades de oposición como parte del beneficio, el mismo hace mención al gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, al alcalde de Cochabamba, José María Leyes, entre otros, que tendrían salarios similares a los de un ministro.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com