Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de octubre de 2015

Acordaron nuevos precios para el té y finalizaron las protestas

La mejora establecida es de 10 centavos de dólar, un valor que se podrá ajustar antes de que finalice el año. Los productores encaraban una serie de cortes de ruta.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Productores tealeros y el Gobierno de la provincia acordaron ayer fijar el precio del kilo de brote de té para la campaña 2015 /2016 en 10 centavos de dólar, y de esta manera pusieron fin a un conflicto que incluyó cortes de rutas y protestas en diversas vías de la provincia.

De acuerdo a lo acordado entre las partes, el precio acordado es "puesto en secadero" y la cotización en pesos se hará el día anterior a la liquidación teniendo en cuenta el tipo de cambio comprador del Banco Nación Argentina.

El ministro del Agro y la Producción de Misiones, José Luis Garay, aclaró que "este valor podrá ser reajustado por la Comisión Provincial del Té (CoProTé) cuando se reúnan el próximo 21 de diciembre, una sesión que fue convocada especialmente a tal efecto", según explicó.

Otro de los puntos que se acordó fue fijar como inicio y finalización de cosecha del 1´ de diciembre de este año, y hasta el 25 de abril de 2016, y aprobar el cronograma de pago una ayuda por única vez.

Esto tendrá por única vez carácter de no reembolsable a los productores registrados en el censo que culminó el miércoles de la semana pasada.

La tabla, que se realizó en base a la cantidad de hectáreas plantadas, quedó acordada de la siguiente manera: de 1 a 10 hectáreas e pagará $ 1350; de 10,1 a 20 ha, $ 1250 y de 20,1 a 100 ha, $ 1150, respectivamente.

Este dinero se abonará entre este hoy y mañana, y llegará a la cuenta de unos 2800 productores, sobre un total de 3200.

Esta diferencia tiene que ver con que existen 400 casos en los que se está trabajando para verificar los datos, según consignó el ministerio del área.

El ministro Garay destacó la importancia de este acuerdo "que reconoce la situación difícil por el que está atravesando el sector", y que requerirá del "trabajo conjunto para encontrar vías que permitan resolver aunque sea en parte, la situación estructural por la que están atravesando".

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Productores Agrarios de Misiones (APAM), Cristian Klingbeil, manifestó que "el precio que pedíamos está, la promesa del pago del subsidio y el inicio de la zafra también está, ahora vamos a seguir trabajando con el ministro para que los secaderos cumplan el pago y los plazos en tiempo y forma".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com