Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de octubre de 2015

Dictaminaron no girar a la Corte de la Nación el fallo que avaló las elecciones

La fiscal Jerez está en contra de que sea controlado por la Justicia Nacional. Desde la Justicia tucumana indicaron que el juicio versa sobre cuestiones de derecho provincial.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

 

El Ministerio Público, organismo que representa los intereses de la sociedad, determinó que la Corte Suprema de Tucumán debe rechazar el recurso del Acuerdo para el Bicentenario que se presentó para que el caso llegue a la Corte Suprema de la Nación.

La fiscal Marta Jerez de Rivadeneira, fiscal de Cámara en lo penal, aseguró que corresponde el rechazo del pedido para que la medida sea revisada. Por otro lado, el Ministerio Público habilita a la corte a pronunciarse. Por lo tanto, la oposición no tiene muchos más recursos que presentarse ante la Corte Nacional con un recurso de queja extraordinario.

El dictamen de Jerez que tiene dos fojas tampoco es vinculante para el alto tribunal.  “La cuestión sometida a análisis está totalmente regulada por el derecho local, puesto las normas que regulan la materia electoral son las leyes provinciales 7.876 y 5.454. Es pacífica la doctrina de la Corte nacional de que el tema resulta ajeno a la competencia federal en atención a que (su juzgamiento) es privativo de la Justicia local, en virtud del debido respeto a las atribuciones de las provincias de darse sus propias instituciones y regirse por ellas”, dijo Jerez.

La fiscal afirmó también que el frente político tenía como objetivo reeditar la discusión de las pruebas sobre las cuales la Corte local había afirmado que no son suficientes para anular el proceso electoral.

El 19 de septiembre último, Jerez había dicho que la sentencia que invalidaba los comicios era arbitraria y que debía ser revocada.  Por  ahora, el expediente debería circular por la vocalía de Goane; luego por la de Estofán y finalmente en la de Posse. Si no hay tres votos coincidentes, la Corte acudirá a los camaristas Ibáñez y Moisá.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com