Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de octubre de 2015

La diputada Milagro Sala encabezó una asamblea popular en La Quiaca

“Hoy es el turno de nosotros, de recuperar la dignidad, el trabajo, la ganas de vivir y del buen vivir”, dijo la legisladora.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Con el entorno de una típica tarde soleada de la puna jujeña, los principales referentes del Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular (FUyO), junto a dirigentes regionales y de organizaciones políticas de Villazón (Bolivia), llevaron a cabo una asamblea popular en La Quiaca con el objetivo de debatir y reflexionar sobre las propuestas que los candidatos ofrecen para sus comunidades.

La diputada provincial y candidata al Parlasur por el Frente para la Victoria (FPV), Milagro Sala, llegó acompañada del candidato a diputado provincial Juan Manuel Esquivel, los legisladores Germán Noro y Emilio Cayo, entre otros integrantes del FUyO. Fueron recibidos por los dirigentes bolivianos con una tradicional y emotiva ceremonia de “chaya” para los buenos augurios y obsequios, como sombreros típicos de la región y un colgante de ollas de barro en símbolo de amistad y unión.

Milagro Sala recordó cómo en la década de los noventa la ciudad fronteriza sufrió con los embates del neoliberalismo que dejaron a la zona sin el ferrocarril con las consecuencias sociales y económicas que eso trajo. Al mismo tiempo, declaró: “hoy es el turno de nosotros. De recuperar la dignidad, el trabajo, la ganas de vivir y del buen vivir. La diputada citó al Sumo Pontífice: “como decía el hermano Francisco, queremos las tres T: Trabajo, Techo y Tierra. Ésa es nuestra consigna”, afirmó Sala ante cientos de asistentes que colmaron las instalaciones del salón de usos múltiples municipal.

Por su parte, el candidato a legislador provincial y referente del área educación de la Organización Tupac Amaru, Juan Manuel Esquivel, manifestó: “éste modelo de Néstor y Cristina quiso que estemos en el camino del buen vivir, en armonía con los hermanos y teniendo que comer y que vestir. Todo esto nos jugamos el 25 de octubre. No tiene que haber ninguna duda, el voto es Milagro Sala al Parlasur, el voto son los candidatos del FUyO de La Quiaca”.

Mirta Soriano, delegada de una de las tantas copas de leche que la Tupac Amaru tiene en La Quiaca, es la candidata a concejal en primer término del FUyO y expresó: “yo quiero trabajar y representarlos a ustedes. Soy una compañera como ustedes. Si entro yo, entramos todos”. Y al referirse a las necesidades que tiene la comunidad quiaqueña, Soriano explicó: “hicimos caminatas por distintos barrios y vimos que nos faltan muchas cosas acá en La Quiaca. Por ejemplo una casa hogar para la gente que viene del campo o estudia; un comedor porque los estudiantes tienen jornada completa. Además faltan las cloacas, gas y alumbrado público”.

Raúl Peñaranda, docente universitario y referente político de la ciudad de Villazón, destacó la importancia de las organizaciones sociales en los procesos políticos de toda la región latinoamericana y reflexionó sobre el panorama de la región fronteriza entre La Quiaca y Villazón: “nuestras realidades son las mismas, nuestros problemas son los mismos y por lo tanto las soluciones tienen que ser las mismas. Acá, en la frontera, nos unen nuestras inspiraciones y sueños”. Peñaranda también remarcó el hecho trascendente que significará el ingreso de Milagro Sala al Parlamento del Mercosur: “venimos a acompañar a Milagro para que podamos tener una representante en el Parlasur. Eso es vital y de suma importancia que Milagro esté allí, porque a partir de ahora los bolivianos somos miembros plenos del Mercosur”, afirmó Peñaranda.

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com