Colombia se quedó con el triunfo porque fue efectivo. Aprovechó una pelota parada en el primer tiempo para abrir el marcador y lo amplió con una réplica en la última jugada del partido. Nada más. El conjunto "cafetero" mostró un mediocre papel en su debut en las Eliminatorias.
Del otro lado, Perú, que había sido una grata sorpresa al salir tercero en la Copa América Chile 2015, tuvo un digno desempeño, intentó jugarle de igual a igual al local y tuvo grandes chances de alcanzar el empate, lo que hubiese marcado un grado de justicia, pero falló en la definición.
El desarrollo del primer tiempo fue lento. Colombia con buen trato de balón, transportó con paciencia, pero no logró romper la última línea visitante y el toqueteo se volvía intrascendente, mientras que el conjunto dirigido por Gareca se defendió con orden y apostó sus fichas ofensivas a los contraataques.
Pero en el momento menos pensado, porque la primera etapa parecía ir rumbo al empate, llegó un corner desde la derecha ejecutado por Juan Cuadrado que cabeceó en primera instancia Cristian Zapata y luego definió de la misma manera Gutiérrez.
En la segunda parte Perú salió decidido a buscar el empate e incomodó a Colombia, que estuvo impreciso y no tuvo contundencia para dominar el desarrollo y liquidar el encuentro.
La más clara de Perú fue a los cuatro minutos, después de una gran jugada de Andrés Carrillo por derecha, que envió el centro atrás y Paolo Guerrero definió de derecha, pero la pelota dio en el palo izquierdo del arco colombiano.