Esta obra permitirá mejorar el recorrido que realizan los colectivos, como así también los desagües pluviales. La ceremonia fue presidida por el Intendente Raúl “Chuli” Jorge, quien estuvo acompañado por el Senador Nacional y candidato a Gobernador por el Frente Cambia Jujuy, Gerardo Morales; por el Presidente del Concejo Deliberante, Carlos Sadir; funcionarios municipales; invitados especiales y vecinos.
Según se informó, las obras de pavimentación inauguradas forman dos avenidas estructurales para el sector. En primer lugar hay que destacar a la calle Carahuasi, tan necesaria para el tránsito de vehículos y transporte público.
En este marco, el Intendente Jorge dijo que “esta inversión que decidió hacer el municipio hace mucho tiempo, cuando en este lugar el camino era solo de ripio y los colectivos debían pasar obligadamente por aquí, hoy me trae un sentimiento de orgullo al ver que estamos mejorando para sus vecinos”.
El jefe comunal aprovechó la oportunidad para afirmar que “estas obras contribuyen a desagües pluviales que van a permitir resolver un viejo problema que tiene la avenida que colinda con Marina Vilte; es grato decir que esta obra ya fue licitada y vamos a comenzar a ejecutarla cuanto antes”.
Avenida Forestal
En tanto, en el acto inaugural de los trabajos de la Avenida Forestal se contó con las presencias, además de las autoridades, de la Presidenta del Centro Vecinal B2, Rosa Ramos; del Vicepresidente Andrés Gómez; del Presidente del Barrio Fuerza Aérea, Fabián Gainza, y miembros de Comisión Directiva del Barrio Puerto Argentino.
Los dirigentes vecinales pronunciaron palabras de agradecimiento al Intendente y al Senador Morales, haciéndole saber su apoyo incondicional de los vecinos del sector.
Por su parte, Morales expresó el apoyo al Intendente Jorge, quien invierte por una mejor calidad de vida para los vecinos. De igual modo agradeció el afecto recibido por vecinos de los diferentes sectores de Alto Comedero.
Finalmente Jorge manifestó que “las obras de estas dos arterias estructurales manifiestan el trabajo del municipio capitalino, que se está ocupando de todos los corredores de los colectivos, y de alguna manera reflejan la voluntad de progreso y mejora de este sector tan populoso”.
Asimismo Jorge remarcó “la necesidad de este tipo de infraestructura nos hace cooperar aún más con el entorno con obras complementarias como la parquización del Parque Juana Azurduy, en el sector de Forestal”.