Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de octubre de 2015

¿Por qué queremos ser gobierno?

Porque creemos profundamente que nuestro país y la provincia necesitan un cambio urgente y en serio para sanear un tejido social, absolutamente descompuesto, con marcadas grietas entre hermanos que ya no se pueden tolerar.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Por Carlos Sadir - El autoritarismo, el desprecio por aquellos que piensan diferente, el sometimiento de jujeños a un estado de cuasi servidumbre por una organización social que se ha convertido en una facción, que impone el miedo a través de metodologías extorsivas, comprando acompañamientos ficticios con plata del Estado, que es lo mismo que decir la plata de cada uno de nosotros, a través de planes sociales, (110.000) y co-gobernando obscenamente con las actuales autoridades del gobierno. La inflación, los sueldos de miseria, la postergación de los jubilados, cuyas pensiones no les alcanzan ni para pagar los remedios, los piquetes y cortes de ruta, en una secuencia perjudicial y dañina para toda la población, la falta de transparencia en las cuentas públicas, el inexplicable enriquecimiento de funcionarios, que ante una justicia seria, no podrían eludir el procesamiento por la ilicitud de sus gestiones.

La precariedad en la educación, la salud y la seguridad son moneda corriente, con  la cual parece nos hemos acostumbrado a convivir desde una mansa resignación.

Por ello, inminentes vientos de cambio se ciernen sobre esta “Tacita de Plata”, tan abollada, opacada y deteriorada por quienes no entendieron que se debe servir al pueblo, buscando el bien común, sin distingos de banderías o ideologías. La permanente discriminación y el acomodo para el entorno obsecuente nos llevaron a esta situación.

Gerardo Morales, Raúl Jorge y muchos jujeños representantes de distintas vertientes políticas, nos llevarán a derrumbar viejas y obsoletas estructuras feudales, que no tienen nada que ver con este nuevo siglo XXI.

Queremos ser gobierno con consignas contrarias al fundamentalismo, que hablan de vencer o morir. Nosotros hacemos nuestras las palabras del Papa Francisco de paz y amor para toda la humanidad y nos enraizamos en nuestros próceres como Alem, Irigoyen, Illia y Alfonsín que se llevaron a la tumba sus virtudes republicanas como ejemplo para las generaciones que los sucedieron. Y fíjese usted que los mencionados  fallecieron en la austeridad, que devenía de sus convicciones de trabajar por la república. Que contradictorias conductas con las actuales, donde un vicepresidente está procesado y se habla, no de contar dinero, sino de pesarlo. Dinero éste producto de los más oscuros entuertos y negociados que se puedan imaginar.

El sol del inca esta próximo a despuntar para que este Jujuy querido vuelva a ser el orgullo de quienes conocemos su historia. Y para que la espiritualidad –en cada uno de nosotros – sea una antorcha permanentemente prendida en lo más insondable de nuestras  almas.

Creemos que no es casualidad que el 25 de octubre sea  la fecha de las elecciones, ya que este mes es el de nuestra “mamita” Virgen, y ella sabrá ponernos a todos bajo su Manto Divino, protegiéndonos y dándonos la luz para proporcionarnos el cabal y necesario discernimiento responsable que nos compete a todos como ciudadanos a la hora de votar.

La descripción de esta realidad nefasta pronto será un recuerdo, porque desde el cambio gestaremos una provincia para todos.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com