Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de septiembre de 2015

Ministra Rincón llamó a "derribar mitos" sobre la reforma laboral

"Quizás no sea perfecta, pero sin lugar a dudas es un paso más importante", señaló la titular del Trabajo. La diferencia del 10% más rico y el resto de los trabajadores disminuye porque se reparte de manera distinta

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

 

La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, dijo que hay que ir “derribando los mitos” en torno al proyecto de ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, asegurando que la iniciativa no atentará contra el crecimiento ni tampoco contra el empleo.

En el marco de su intervención en el seminario “Reforma Laboral: Balance y Perspectiva”, organizado por la Fundación Chile21, señaló que el proyecto apunta a mejorar la distribución del ingreso entre los trabajadores y trabajadoras del país.

“Que ganen más los trabajadores es una buena noticia y eso no atenta contra el crecimiento porque cuando hay mejor distribución del ingreso, cuando los trabajadores que generan riqueza tienen mayor poder adquisitivo ocurre que las economías se desarrollan y ese ingreso va a consumo en salud, en bienes y servicios, en educación”, al tiempo que desafió “a cualquiera a sostener lo contrario”, afirmó.

La secretaria de Estado explicó que “hoy el escenario en Chile, pese a los vaticinios de muchos y muchas, no es malo. Las expectativas de crecimiento son superiores al 2%, el último Imacec fue de 2,7% y el desempleo claramente no es un caos, lo que no significa que sea un tema que nos preocupa y nos ocupa”.

Añadió que el gobierno busca ir terminando con la “precariedad laboral que afecta a nuestro país”, y la baja participación laboral de mujeres, jóvenes y trabajadores (as) con poca calificación, además de la “profunda brecha salarial".

Sostuvo que “lo que ocurre en los países que han alcanzado un alto grado de sindicalización, es que la diferencia del 10 por ciento más rico y el resto de los trabajadores y trabajadoras disminuye porque se reparte de manera distinta el ingreso de ese país”.

Apeló, en ese sentido, a la Encuesta Laboral, ENCLA 2011, donde un 69,3% de los empleadores en empresas con sindicato creen que estos facilitan las relaciones laborales.

Refiriéndose al proyecto de ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales y apuntando a las críticas del sector empresarial que relativas al no reemplazo en huelga, la Ministra Rincón dijo que "más allá de las legítimas aspiraciones, la pregunta que hay que hacerse es ¿por qué en una empresa se puede llegar a materializar una huelga, que sin lugar a dudas, no es algo que nadie pueda desear. De eso estamos hablando”.

La secretaria de Estado afirmó que la iniciativa legal  “no es más radical de lo que ingresó al Congreso sino que es un proyecto que ha ido escuchando a los distintos actores perfeccionando sus distintos niveles, los mecanismos y las instituciones que consagra y que aún es posible de perfeccionar”.

“Quizás no sea perfecta, pero sin lugar a dudas es un paso más importante en ir reconociendo los derechos, las instituciones y el país que queremos construir entre todos”, finalizó la titular del Trabajo.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com