Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de septiembre de 2015

Magistrados y catedráticos de Roma recibieron los saludos del Intendente

Llegaron invitados por el Colegio de Abogados de Jujuy para brindar una charlaEn las disertaciones también abordaron temas relacionados al deporte y la ética

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Autoridades de la Universidad “Foro Itálico”, de Roma, Consejeros de la Magistratura de la ciudad de Buenos Aires y una representante del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal recibieron el saludo del Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Eduardo Jorge.

El jefe comunal, quien estaba acompañado por el Secretario de Coordinación de Gabinete de la Municipalidad, Ekel Meyer, se entrevistó en el Hotel Altos de la Viña con el Rector de la Universidad "Foro Itálico", de Roma, doctor Fabio Pigozzi; con la Directora General de la misma Universidad, doctora Lucía Colliti; con la representante del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, doctora Silvia Bianco; y con los Consejeros de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, doctores Sebastián DStefano y Maldomar.

Los visitantes llegaron a nuestra ciudad invitados por el Colegio de Abogados de Jujuy para brindar una charla referida al modelo de gestión del Consejo de la Magistratura de Buenos Aires, como así también a temas relacionados al deporte y la ética desde el punto de vista de la medicina deportiva.

En la ocasión Jorge les entregó un presente a cada uno en nombre de la Municipalidad, tras lo cual dijo que “se trata de enriquecer a nuestros cuerpos profesionales que tienen que ver con la actividad que desarrolla el municipio en relación al deporte y aprender de estos maestros que han desarrollado no solo técnicas en la ciudad de Roma, sino este vínculo con la ciudad de Buenos Aires y venir a trasmitir su experiencia justamente para la salud”.

En ese contexto se enfatizó que “tenemos problemas climatológicos que son para tener en cuenta, por lo cual queremos involucrarnos también en las problemáticas de maxi fútbol, o las guías de fútbol de veteranos, donde también hay situaciones coyunturales, como son el viento norte de agosto, que genera problemas de salud en los deportistas, por lo cual se deben controlar”.

Consideró Jorge que “el municipio se tiene que involucrar y estamos trabajando en la entrega de carnet deportivos relacionados a un control previo y todo ésta posibilidad de enriquecernos a través de las grandes experiencias que tiene el Foro Romano y el vínculo con el deporte nos hace visible un camino a desarrollar, donde tenemos tanto que aprender de ellos como localizar los problemas tan nuestros, tan territoriales”.

Al brindar detalles de la visita a nuestra provincia, Lucía Colliti puntualizó que “la Universidad italiana es la única dedicada al deporte y estamos en Jujuy tras una invitación del Consejo de la Magistratura  de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, tras lo cual remarcó que “desde hace cinco años estamos suscribiendo muchos convenios sobre la salud, el deporte, el dopaje, la seguridad en el estadio de fútbol, entre otros temas”

“Hemos realizado una charla en Jujuy sobre la relación que hay entre el deporte y la ética, sobre todo desde el punto de vista de la medicina deportiva”, resaltó.

En tanto, Pigozzi -Presidente de la Federación de Medicina del Deporte- manifestó que “hemos abordado una relación muy importante que es el deporte y salud, como prevención también del dopaje, que es un gran problema del mundo del deporte, no solamente del deporte de elite, más el abuso de fármacos y de sustancias prohibidas”.

Luego DStefano aseveró que “la ciudad junto con el resto de las provincias se integra al Foro Federal del Consejo de la Magistratura (FOFEMA) y la única provincia que no tiene un consejo de la magistratura es Jujuy”.

Agregó que es por ello que “el Vicepresidente del FOFEMA asistió a la ciudad para brindar una charla sobre las bondades y controversias del Consejo de la Magistratura e intentar apoyar la lucha de los abogados que forman parte del sistema de justicia, porque se debe entender que no solamente el sistema de justicia es de puertas para adentro en el trabajo que hacen los funcionarios judiciales y los magistrados, sino también los abogados que todos los días empujan los estrados judiciales en busca de aunar soluciones a los conflictos que llegan a los estudios”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com