La diputada nacional por la UCR Córdoba, Patricia De Ferrari, se refirió a la discusión que comenzó en la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja sobre distintos proyectos tendientes a compensar fletes para productores que se encuentran alejados de los puertos.
“Presenté una iniciativa en abril de 2014, para paliar la situación de los productores menos favorecidos, ya sea por estar lejos de los puertos como por tener baja escala. Un año y medio después, el oficialismo lo sacó del cajón y se dignó a comenzar la discusión sobre el tema; pero ya esa propuesta no alcanza”, dijo De Ferrari y agregó: “Hoy cientos de miles de productores debaten su permanencia en los campos, por los altísimos costos que deben afrontar y por la baja en los precios de sus productos; en este contexto deberíamos estar pensando en algún esquema integral, que le devuelva rentabilidad al sector y ya no sólo las compensaciones para fletes”
La diputada presentó el proyecto (Expte. 2376-D-2014) el 11-04-2014. “En ese momento, el productor cobraba en promedio por su soja $ 2440; su maíz $ 1210; su sorgo $ 994 y su trigo $ 1770. Al 1° de septiembre de este año, por la soja cobró $ 1940; el maíz $ 730; el sorgo $ 930 y el trigo $ 1160. En un contexto de creciente y sostenido incremento de los costos que deben afrontar para producir, que incluyen aumentos por inflación y porque muchos de los insumos son en dólares, las pérdidas son cada vez mayores”, señaló la diputada.
“Por eso, si bien creo que tenemos que avanzar en la propuesta que presenté originalmente para compensar fletes, es momento de pensar alternativas más abarcadoras, para devolverle a los productores la rentabilidad perdida. Porque nosotros y el mundo necesitamos los alimentos, cereales y oleaginosas que ellos producen”, concluyó De Ferrari.