El presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Carlos Alberto Sadir, respondió a todas las preguntas realizadas ayer en una entrevista que le realizó la periodista Rosario Agostini. En tal sentido el funcionario radical opinó de su candidatura para concejal y de la gestión que viene desarrollando Raúl Jorge como intendente capitalino.
Consultado por cual será el mayor desafío que tenga por delante el Intendente Jorge en caso de resultar reelecto como intendente por la Capital, Sadir expresó:"Creo que la modernización del municipio, en Jujuy es preciso poner un orden institucional que está ligado a la relación del municipio con los gremios, yo entiendo que los reclamos de los gremios puedan ser justos, pero hay que buscar un buen camino para el diálogo y no quemando gomas o dañando cosas".
En sintonía con esto último, Sadir agregó que tienen también como desafío recuperar los espacios públicos de la ciudad, pero a su vez remarcó que esto es una obligación conjunta entre el municipio y el gobierno provincial.
En otro orden el concejal Sadir fue consultado por el estado de las calles de la ciudad, a lo que respondió:"se han hecho muchísimas cosas, pero sabemos que todavía hay cosas pendientes y probablemente el tema de las calles sea una de ellas".
Añadió que "el gran problema que tiene el municipio es un problema severo de financiamiento, que parte primero por la falta de una ley de coparticipación y segundo, todo lo que fue el programa de municipios más cerca implementado por la Nación no llegó a nuestra capital, y todos esos fondos son administrados por el gobierno provincial, y esto lleva a que todos los fines de mes el Intendente tenga que estar requiriendo fondos a la provincia".
Finalmente el Presidente del Concejo Deliberante ahondó en la problemática que afronta el municipio capitalino respecto a la imposibilidad de disponer de fondos propios por medio de una ley de coparticipación. En tal sentido expresó que "todos los intendentes que pasaron por la capital en sus inicios de sesiones reclamaron la aplicación de esta ley".
Hay que recordar que Jujuy y La Rioja son las únicas dos provincias que en la actualidad no disponen de una ley de coparticipación.