Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 8 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de septiembre de 2015

Reuniones para volver a abastecer a Chile con carne, frutas y verduras

Productores salteños trabajan para avanzar en un intercambio comercial con el vecino país a través de los puertos del océano Pacífico.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

 

El representante salteño ante gobierno chileno, Marcelo López Arias, aseguró que se culminó un trabajo muy difícil para lograr un acuerdo entre la empresa chilena Ferronor y Belgrano Cargas y que tras los avances es necesario "volver a abastecer Chile con nuestras carnes, frutas y verduras", invitó.

Durante la semana, representantes de la firma chilena Ferronor S.A. se reunieron en Salta con empresarios, representantes de sectores productivos y funcionarios públicos para avanzar en la coordinación del transporte de productos salteños hacia Chile.

Por ello, el gobernador Juan Manuel Urtubey recibió en Casa de Gobierno a directivos de Ferronor S.A. encabezados por su gerente general, Juan Carlos García Huidobro.

El intercambio comercial con Chile y la exportación de la producción de Salta a través de los puertos del océano Pacífico, concreta un paso fundamental. La empresa chilena Ferronor S.A. y la contraparte argentina del Belgrano Cargas acordaron un punto clave: la modalidad de operación. Es un paso fundamental para la región, ya que posibilitará lograr el objetivo de exportar al mundo la producción salteña por los puertos del Pacífico, a través de Antofagasta o Mejillones.

López Arias explicó que los directivos de Ferronor, "han venido a ponerse de acuerdo con los cargadores, es decir, con las empresas que van a poder utilizar los servicios”.

Previo a la reunión con el gobernador de Salta, los funcionarios mantuvieron un encuentro con directivos de firmas mineras y productores agropecuarios y de otras actividades que también podrán hacer uso del transporte ferroviario.

López Arias explicó que se acordó el ingreso de Ferronor desde Chile con sus locomotoras a territorio argentino.

El funcionario adelantó que el Belgrano Cargas llevaría la producción hasta un sector de enlace con la transportista chilena; adelantó que existirá un campo de transferencia de los vagones con la carga. Será una operatoria eficiente, sin demoras, con un esquema de cooperación.

"Los empresarios van a poder contratar el Belgrano Cargas en Salta para que Ferronor continúe con la producción a Chile en una sola contratación y sin necesidad de operar con dos empresas”, ejemplificó López Arias.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com