Lindón agregó que “en el FPV no hay destino, ya que con Gerardo Morales como gobernador, el Tribunal de Cuentas y todos los institutos de control nacional llevarán a los estrados judiciales a quienes adeuden rendiciones de cuentas, materia en la cual el actual intendente de Perico, el fellnerista Rolando Ficoseco, es el máximo exponente nacional. “En consecuencia es inútil votar por quien no podrá ejercer el mandato en la Argentina que viene”, sentenció.
Lindón aceptó el desafío de erguirse en uno de los candidatos a intendentes por el Frente Cambia Jujuy en Perico; lo hace por la rama del massismo, es decir la manifestación de la renovación del peronismo.
Sobre las expectativas para las próximas elecciones manifestó: “desde nuestro espacio, constituido por expresiones cooperativas, extracciones gremiales, sectores de la producción y adhesiones independientes, nos disponemos a ofrecer un proyecto de gobierno con objetivos y metas para los próximos cuatro años. La propuesta se puede observar, mejorar y criticar visitando la página uniónxperico.com.ar desde el viernes 18 de septiembre, cuando presentemos de manera oficial nuestra candidatura desde las 21 horas en un lugar a confirmar. Estamos organizando la presentación con amigos y compañeros entusiasmados”.
“Consideramos que la ciudadanía de Perico adquirió madurez para acompañar las iniciativas de la oposición –prosiguió-, esperamos desde luego que sea la nuestra, donde hay trayectoria, coherencia y capacidad para promover el desarrollo de todos los proyectos colectivos e individuales de los periqueños; mirar la oferta del oficialismo –lánguida, enferma y sospechada- no representa una opción, ya que los delitos de corrupción serán imprescriptibles con Sergio Massa presidente, por lo que, cualquiera de sus exponentes, en especial Ficoseco, deberá rendir cuentas, no solo a los organismos de control hoy desnaturalizados por el fellnerismo, sino en la Justicia, donde Ficoseco deberá probar su inocencia en temas de abuso de poder, nepotismo, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, cohecho, asociación ilícita, abandono de persona, etc”.
Por último dijo que “nuestro proyecto refiere a la demanda periqueña de proceder al destete de 200 familias que le sacaron todos los recursos al municipio, además de recuperar la casa municipal como instrumento de transformación social en todos los aspectos”.