Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de septiembre de 2015

En Alto Comedero fue inaugurada la Casa de la Cultura “Jorge Cafrune”

El acto fue presidido por Raúl Jorge, quien estuvo acompañado por el senador nacional Gerardo Morales y otros funcionarios.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

 

Al acto asistió José Cafrune, hermano del cantautor fallecido. El flamante edificio está ubicado cerca de la Avenida Snopek

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy inauguró el viernes la Casa de la Cultura “Jorge Cafrune” en inmediaciones de la Avenida Snopek del Barrio Alto Comedero, en el Sector B6.

En horas de la tarde el Intendente Raúl “Chuli” Jorge encabezó el acto acompañado por el Senador Nacional Gerardo Morales; el Secretario General de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Carlos Guillermo Haquim; el Presidente del Concejo Deliberante, Carlos Sadir; el Auditor General de la Nación, Alejandro Nieva; los Diputados Nacionales Mario Fiad y Gabriela Burgos; el Director de la AFTIC, Miguel Ángel Giubergia; el Diputado Nacional (mandato cumplido) Próspero Nieva; los Diputados Provinciales Pablo Baca y Fabián Tejerina; concejales y funcionarios municipales.

En la oportunidad se agasajó a los niños con las actividades de “Arte en mi barrio”, junto al “Payaso Cucharita” y distintas exposiciones para los más pequeños.

El patio de comidas y muestras de los talleres municipales estuvo abierto hasta los últimos minutos, ya que los vecinos y funcionarios degustaron de las minutas, jugos y gaseosas que ofrecían a muy bajo costo.

Luego de que los funcionarios acompañaron al Intendente Jorge en su recorrido por la Casa de la Cultura y visualizaron las obras de arte, se dispusieron a escuchar a José Cafrune –hermano de Jorge- quien expresó su agradecimiento al municipio por el homenaje.

En ese marco, Cafrune expresó que “no hay mejor forma de recordar a Jorge que a través de la cultura y de la inserción en ella a los jóvenes. Es por ello que este edificio tiene mucho por impulsar, con la ayuda de todos los que aportamos un pedacito de cultura a la provincia”.

Este hecho histórico en Alto Comedero va a permitir un cambio importante para todo el sector del populoso barrio al tener una programación permanente, abierta a toda la comunidad, para el desarrollo de todo tipo de actividad cultural, recreativa y formativa.

La Casa de la Cultura “Jorge Cafrune” incluye una sala de eventos con capacidad para más de 200 personas. Cuenta con escenario, iluminación, audio, proyección, camarines para artistas, baños para el público, baños para discapacitados y aulas para talleres.

Además posee un sector ajeno a la sala principal donde se puedan dar charlas y talleres con vinculación a los playones deportivos de la Escuela Municipal “Marina Vilte”  permitiendo unificarlos.

Al predio circundante se le agregó un moderno gimnasio urbano, donde el Director y Subdirector de Deportes municipal hicieron uso junto a todos los vecinos asistentes y el “Movete en familia”.

En este contexto festivo y de celebración, el jefe comunal expresó que “creo que era una gran necesidad en este barrio principalmente, porque la ciudad se arma con escuelas, con centros culturales, con centros de participación vecinal; esto va a permitir a los vecinos disfrutar de todas las actividades culturales y talleres para recreación tanto en jóvenes como en niños y adultos”.

El flamante espacio tiene por fin la promoción de expresiones, pluralidad cultural étnicas, regionales, rurales, urbano populares y de migrantes, además del fortalecimiento y difusión de música, danza, bailes populares, artesanías y arte popular, entre muchas formas culturales.

“A partir de hoy esto cambia al populoso barrio que no va a tener que desplazarse al centro para poder tomar un taller. El objetivo del municipio es descentralizar la cultura y acercarla a los barrios para que todos tengamos las mismas oportunidades”, enfatizó Jorge.

El Intendente, además, recordó que se encuentran finalizando las obras alrededor donde se está desarrollando una escuela técnica con especialidad en turismo, única en el barrio y a la espera de su pronta inauguración.

Por otro lado, el Coordinador de la Casa “Jorge Cafrune”, Germán Romano, remarcó que este espacio es para los vecinos y por ellos es que lo construirán coordinadamente.

“Esta obra maravillosa es una inversión para incrementar nuestra instrucción y especialización. Alto Comedero tiene su impronta cultural desde este espacio, tratando de reunir todas las expresiones artísticas que ya están en el barrio y ahora cuentan con un espacio para poder expresarse”, destacó Romano e invitó a que los jóvenes puedan seguir las actividades en el  Facebook/Casa de la Cultura "Jorge Cafrune".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com