Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 13 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 13 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
2 de septiembre de 2015

Gobernación y Alcaldía aceptan proyecto de ley de incentivos al sector petrolero en Tarija

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó hoy que en el marco de la socialización del anteproyecto de ley de incentivos a la exploración, la Gobernación, la Alcaldía y la Universidad de Tarija aceptaron la aprobación de esa norma, que prevé impulsar al sector petrolero.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

"Hemos socializado ya la anterior semana, hemos socializado con Tarija, Tarija ha aceptado tanto la Gobernación, la Alcaldía y la Universidad, Tarija es más del 70% de producción", dijo.

El Ministro indicó que el Ejecutivo seguirá socializando la norma con los gobiernos subnacionales, porque son los directos involucrados para la creación de un Fondo de Incentivos al sector petrolero.

"Vamos a socializar en algunos departamentos, es un gran negocio para todos, por cada dólar que invierta la Gobernación va a recibir ocho, por cada dólar que invierta la Alcaldía, la Universidad y el TGN (Tesoro General de la Nación), van a recibir cuatro dólares", precisó.

El anteproyecto de Ley de Incentivos para la exploración de nuevos campos de gas natural y petróleo, impulsada por el Gobierno desde 2013, prevé que en siete años, hasta 2022, se incrementen las reservas entre 7 y 11 trillones de pies cúbicos (TCF por sus siglas en inglés).

La norma consiste en un plan a diez años dividido en dos etapas: que establece que en los primeros 5 años se invertirán 998 millones de dólares, y en los cinco años restantes se destinarán 2.568 millones al sector petrolero.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com