"Hemos socializado ya la anterior semana, hemos socializado con Tarija, Tarija ha aceptado tanto la Gobernación, la Alcaldía y la Universidad, Tarija es más del 70% de producción", dijo.
El Ministro indicó que el Ejecutivo seguirá socializando la norma con los gobiernos subnacionales, porque son los directos involucrados para la creación de un Fondo de Incentivos al sector petrolero.
"Vamos a socializar en algunos departamentos, es un gran negocio para todos, por cada dólar que invierta la Gobernación va a recibir ocho, por cada dólar que invierta la Alcaldía, la Universidad y el TGN (Tesoro General de la Nación), van a recibir cuatro dólares", precisó.
El anteproyecto de Ley de Incentivos para la exploración de nuevos campos de gas natural y petróleo, impulsada por el Gobierno desde 2013, prevé que en siete años, hasta 2022, se incrementen las reservas entre 7 y 11 trillones de pies cúbicos (TCF por sus siglas en inglés).
La norma consiste en un plan a diez años dividido en dos etapas: que establece que en los primeros 5 años se invertirán 998 millones de dólares, y en los cinco años restantes se destinarán 2.568 millones al sector petrolero.