Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de septiembre de 2015

La Universidad Nacional de Jujuy en el plenario de CPRES NOA

Las universidades de la región trabajaron en la intensificación de las relaciones entre ellas y las diferentes jurisdicciones provinciales, así como en el reconocimiento de los títulos emitidos por dichas casas de estudio.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) participó de Plenario del Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior del Noroeste Argentino (CPRES NOA), realizado en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). A dos años del último encuentro de rectores de universidades públicas y privadas del NOA, las autoridades de dichas casas de estudio se reunieron en la Sala del Consejo Superior de la UNT para discutir políticas conjuntas, cumpliendo con una amplia agenda de trabajo.

“Se trabajó sobre la relación entre las universidades y las diferentes jurisdicciones provinciales, fundamentalmente en lo referido al reconocimiento de cursos de  especialización, post títulos y títulos docentes emitidos por las universidades de la región”, comentó al respecto el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi. Añadió “la importancia del apoyo académico entre las universidades miembros del Consejo Regional", y agregó que "hay carreras que en Jujuy no se dictan en la actualidad, y que sería un gran paso poder sumarlas a la oferta académica, en colaboración con las otras universidades de la región”.

En la oportunidad también se renovaron las autoridades del cuerpo, quienes representarán al grupo ante el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Como presidente resultó electo el Rector de la UNSa, Víctor Hugo Claros, y como vicepresidente, Luis Lucena de la UCSE. “La UNJu deja la presidencia del CPRES NOA, que es el órgano máximo de gobierno del sistema universitario regional, el cual establece la normativa de admisión de instituciones académicas públicas y privadas”, subrayó Tecchi. Asimismo, el rector de la UNJu destacó que “ya se estableció una agenda de tareas a fin de retomar las reuniones periódicas del grupo, programando la próxima para el mes de octubre”.

El encuentro contó, además, con la presencia de los rectores de las Universidades Nacionales de Salta (UNSa), de Catamarca (UNCa) y de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE). También participaron del encuentro en Tucumán el Vicerrector de la UNJu, Jorge Griot; autoridades de las Universidades Santo Tomás de Aquino y Católica de Salta, y representantes de los ministerios de educación de Santiago del Estero y Tucumán.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com