Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de agosto de 2015

Suben a 8.250 los colombianos obligados a salir de Venezuela

El número de colombianos que ha salido de Venezuela desde que comenzó hace diez días la crisis fronteriza entre ambos países asciende ya a más de 8.250 personas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Según informó el puesto de mando unificado que el Ejecutivo colombiano mantiene en la frontera, cerrada parcialmente desde la medianoche del 19 de agosto pasado, se contabilizan 1.097 deportados por Venezuela, en tanto que unas 7.162 personas han abandonado el país vecino por temor a correr la misma suerte.

Mientras, al menos 2.333 colombianos permanecen en los albergues dispuestos para su recepción.

En la ciudad colombiana de Cúcuta, principal paso fronterizo con Venezuela por su vecindad con San Antonio, en el estado Táchira, se concentra el grueso de la asistencia humanitaria para atender a estos colombianos, que llegan cargando los pocos enseres que pueden transportar en su carrera por abandonar Venezuela.

La crisis fue desatada después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenara cerrar ese paso fronterizo tras un ataque de supuestos contrabandistas a un grupo de militares venezolanos.

Además, el mandatario ha denunciado la presencia de supuestos paramilitares colombianos en la zona y ha establecido una lucha frontal contra el contrabando.

Para revisar cómo se desarrolla la asistencia, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, visita hoy Cúcuta, donde se espera que arribe a lo largo de la jornada el presidente, Juan Manuel Santos.

Al cierre entre Cúcuta y San Antonio se une hoy el estado de excepción que decretó el sábado Maduro en cuatro municipios venezolanos del estado de Táchira que ejercen como puntos de cruce alternativos a los pasos internacionales importantes.

Con esta nueva orden son ya diez los municipios vedados para la circulación fronteriza entre ambos países por decisión del mandatario venezolano.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros con tres puestos migratorios terrestres en Paraguachón (La Guajira), Cúcuta (Norte de Santander) y Arauca (Arauca), y uno fluvial en Puerto Carreño (Vichada), y el resto son cruces ilegales, muchos de ellos en zonas selváticas.

 

Riesgos del cierre

La Unión Europea ha alertado este sábado de los riesgos del cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia y ha pedido la búsqueda de "soluciones aceptables" para ambas partes.

"El cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia, seguido del desplazamiento forzado, pone en riesgo el conjunto de la situación humanitaria, la seguridad y la estabilidad en la región fronteriza", declara en un comunicado el Servicio Europeo de Acción Exterior.

"Se debe evitar una mayor escalada. Se deberían encontrar soluciones aceptables mutuamente, en pleno respeto de los derechos humanos, y garantizar el bienestar de la población local", añade la nota.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com