Como se sabe, se trata de una alternativa de comercialización directa entre productores de nuestra provincia y consumidores.
Instalada como una alternativa de comercialización directa entre productores y consumidores, la Feria Franca de Abastecimiento Vecinal Municipal cumplió su segundo aniversario y la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Consejo Vecinal llevaron esta modalidad de expendio el sábado, desde las 8 al lugar donde se inició, en inmediaciones al Mercado Santa Rosa de esta ciudad.
Para ultimar detalles de la organización del segundo aniversario de la Feria Franca de Abastecimiento Vecinal Municipal, el Secretario de Planificación y Desarrollo de la comuna capitalina, Gustavo Muro, se reunió con el Presidente del Consejo Vecinal, Iván Chauque, e integrantes de este nucleamiento ciudadano, junto a funcionarios de su área.
Tras la reunión, Muro expresó que se trataba del segundo aniversario de la FFAVeM y con este motivo las Direcciones de Desarrollo; Proyecto, Empleo y Producción, la Agencia Jujuy Activa junto al Consejo Vecinal organizaron esta Feria en el Barrio Santa Rosa, en las inmediaciones del Mercado homónimo, como se hizo el primer día de su realización, donde además de tener la oferta de los productores y la participación de todos los vecinos, puedan beneficiarse con la compra de frutas y verduras frescas y de productos elaborados a buen precio.
Paralelamente se hizo la ceremonia de la Pachamama, entendiendo que los productores cultivan y cosechan sus productos de la tierra. Por ello las autoridades municipales agradecieron por lo que la Madre Tierra nos da todos los días.
Del acto, que se concretó el sábado último en las adyacencias del Mercado de Barrio Santa Rosa, participaron los vecinos, no solo del sector, sino también de otros lugares.
Sobre la FFAVeM, Muro destacó que “esta idea de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy fue todo un éxito, instrumentada hace dos años, donde el Intendente Raúl Jorge nos planteaba la necesidad de acercar productos de buena calidad y precio y contactados con el Senador Gerardo Morales, nos planteó hacer un trabajo con el interior de la provincia, contactando a los productores. De esa forma se conformó este programa, que tiene el doble sentido de darle mejores posibilidades de comercializar a los productores, de vender de forma directa sin intermediarios y en la ciudad, ofrecerle al vecino esta oferta superadora y a menor precio”.