Los productores regionales iniciaron el lunes su adhesión al paro nacional del campo durante cinco días y los empresarios agropecuarios del NOA frenaron las cargas para asegurarse de que la medida de fuerza sea completa. La movilización se intensificó en las provincias del norte y podría registrarse un leve desabastecimiento la próxima semana.
Los representantes de las entidades que agrupan a los productores aseguraron el lunes que la adhesión al paro fue total y que las concentraciones y cortes seguirán sobre las rutas nacionales en Anta, Embarcación, Las Lajitas, Rosario de la Frontera y Metán.
Lo más importante de la medida es para los empresarios agropecuarios no realizar cargas pues es el principal reclamo al gobierno nacional, el costo del flete de los productos. El costo del transporte termina siendo mayor al del precio de venta del bien, por lo que es inviable su comercialización.
La presión fiscal, la baja en los precios de los commodities y las actuales políticas agrarias nacionales impiden el normal desarrollo de las actividades productivas y de servicios del sector. Las empresas de cargas están paralizadas por la falta de demanda de transporte mayormente de cereales y oleaginosas.
Las conversaciones con los legisladores nacionales y provinciales permitirían la presentación de un proyecto nacional que permita el subsidio del flete por medio de bonos a aquellos productores que transporten desde más de 1.200 kilómetros de distancia del puerto. Faltaría aún así la atención en las cuantiosas deudas bancarias del sector.