Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 10 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 10 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de agosto de 2015

Michelle Bachelet defendió ley de despenalización del aborto

La presidente chilena señaló que el proyecto busca "preservar la dignidad de la mujerY que tenga la capacidad de tomar una decisión". La iniciativa será debatida en el Congreso

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

"Aquí hay una conversación de cosas no dichas: en Chile hay aborto, hay abortos clandestinos", dijo la presidente Michelle Bachelet en una entrevista al programa "Políticamente Humanas" de radio La Clave. .

El proyecto presentado en el Congreso busca despenalizar el aborto en tres causales: riesgo de vida para la madre, violación e inviabilidad fetal, lo cual ha sido rechazado por la ultraderecha conservadora y la Iglesia Católica.

"La gente que tiene recursos lo hace en buenas condiciones y la gente que no tiene recurso lo hace en malas condiciones y con riesgo para la salud de la mujer de poder morir incluso", continuó Bachelet, afirmando que un 70% de la población aprueba la despenalización del aborto en los tres casos, según afirman las encuestas.

"Estamos hablando de la dignidad de la mujer", agregó la mandataria. "Nos estamos haciendo cargo de un problema de salud pero también de derechos de la mujer para alguna de las cuales mantener el embarazo en esos tres casos puede ser extremadamente doloroso", enfatizó.

La cuestión del aborto ha generado un debate polarizado en el país en los últimos meses. En diciembre del año pasado la entonces ministra de Salud, Helia Molina, se vio obligada a renunciar a su cargo tras declarar a un periódico que "en clínicas cuicas (ricas) muchas familias conservadoras han hecho abortar a sus hijas".

La medida pasa a votación en las dos cámaras, donde probablemente enfrentará una fuerte oposición a pesar de que los seguidores de Bachelet tienen mayoría en el Congreso.

Hasta 1989, y por más de 50 años, el aborto estuvo permitido en Chile para casos de peligro de muerte de la madre o inviabilidad del feto. Pero antes de dejar el poder el ex dictador Augusto Pinochet (1973-1990) lo prohibió.

Tras el retorno a la democracia ninguna iniciativa legal para restaurar el aborto terapéutico prosperó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com