Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 26 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de agosto de 2015

Fellner extermina las economías regionales

Mientras Buenos Aires, Tucumán y Salta ya declararon la emergencia agropecuaria y los productores nacionales piden lo mismo para todas las economías regionales, el gobernador de Jujuy ignora a la producción local.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

Por Jorge Lindón - Salta fue la primera provincia en declarar en estado crítico al sector agropecuario salteño por 180 días. El decreto fue firmado por el gobernador Juan Manuel Urtubey, el ministro de Ambiente Baltasar Saravia, el ministro de Economía Carlos Parodi y el secretario general de la Gobernación Ramiro Simón Padrós.

Con esta declaración se formalizaron las medidas económicas que tomó la provincia para aminorar la crisis del sector. Entre ellas se destacan el diferimiento de los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Rural hasta diciembre de 2015, se eximirá el pago del impuesto a la mera compra, retroactivo al 1 de enero del corriente año y se suspenderán las nuevas ejecuciones fiscales y se evaluarán las judicializadas.

El gobernador Daniel Scioli hizo lo mismo en Buenos Aires y en Tucumán ayer José Alperovich ordenó un decreto semejante en cuanto a contemplaciones, suspensión de tributos y 200  millones de pesos para asistir de manera inmediata a productores cañeros varados, entre otro paquete de medidas tendientes a lograr un recupero en la rentabilidad de los diferentes sectores.

En Tucumán, Daniel Scioli se comprometió a elevar el corte energético al 15% para el bioetanol, lógicamente si es presidente en octubre.

Sin embargo, Eduardo Fellner, lejos de admitir una crisis superior a la del 2009, ahoga la producción jujeña en una clara acción de exterminio de las expectativas de ser competitivos.

En el país, ante la severa crisis que atraviesan las economías regionales, 350 presidentes y dirigentes de cúpula de todo el país representando a 220 entidades y 28 complejos productivos, manifestaron la necesidad de que se declare la emergencia. “Necesitamos un nuevo pacto fiscal que ordene el descalabro de la presión fiscal argentina y así recuperar rentabilidad”, señaló Raúl Robín, presidente de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Productores en estado de alerta y movilización en todo el país debatieron sobre la crítica situación que enfrentan las economías regionales y delinearon las acciones a seguir en procura de la búsqueda de rentabilidad, hoy ausente en el sector. “Necesitamos financiación y previsibilidad ahora, estamos enfrentando un desastre agropecuario, no nos alcanza ni para pagar el flete”, indicó Federico Gardea, de la Cámara de Industriales Arroceros de Entre Ríos.

El plenario nacional se llevó a cabo en el nuevo edificio de CAME, donde participaron los sectores vitivinícolas, peras y manzanas, tabacaleros, frutas finas, apícola, granos, citrícola, arrocero, yerbatero, tealero, hortícola, azucarero y lechero.

"Queremos que los equipos técnicos de los candidatos presidenciales trabajen en medidas integrales", destacó Otto Gramajo, presidente del Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán.

Sin embargo, en Jujuy se llegó al colmo de presionar irracionalmente a la producción agrícola, hasta el absurdo registrado el miércoles a la noche cuando se detuvieron camiones cañeros por una contravención fiscal inexistente.

El gobernador de Jujuy ha perdido el norte, exhibe las miserias de carecer de un proyecto serio de desarrollo para la provincia. El viento de cola del cual gozó el país hoy se acabó, ahora sopla de frente y es tarde  para seguir apostando por un hombre que solo sabe de parches y remiendos.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com