El fallecimiento del militante de la Juventud Radical Jorge Ariel Velázquez, acaecido ayer en la unidad de Terapia Intensiva del Hospital Pablo Soria, generó una profunda consternación en el seno de la Unión Cívica Radical y del Frente Cambia Jujuy, que derivó en la suspensión del acto de lanzamiento de la candidatura a gobernador de Gerardo Morales que se iba a realizar a las 20 en la “Plaza de los Inmigrantes” de esta capital.
En un comunicado, el Frente Cambia Jujuy recordó que Velázquez militaba en la Juventud Radical de San Pedro de Jujuy y que fue baleado cuando ingresaba a su casa, en el barrio Juan Pablo II de esa ciudad, el 8 de agosto último.
El joven había sido herido de bala a pocas horas de la realización de las PASO tras haber participado de actividades de carácter político, donde había sido agredido y amenazado por un grupo identificado con una organización social.
La víctima, tras ser asistido en el nosocomio sampedreño, fue derivado al Hospital Pablo Soria, donde fue intervenido quirúrgicamente, quedando internado en grave estado. Se estableció que había recibido, aparentemente, el impacto de una bala calibre 22 que le perforó el riñón, el estómago, el hígado y el bazo.
El comunicado
El comunicado dado a conocer por el Frente Cambia Jujuy expresa sus condolencias y solidaridad con la familia Velázquez “en este momento de dolor, y acompaña a toda la juventud frente a la conmoción de la muerte de nuestro militante”.
Expresa asimismo el “más enérgico repudio a la violencia social y política. Cabe señalar que el Frente Cambia Jujuy había venido denunciando el creciente clima de violencia política en una campaña signada por agresiones, amenazas, intimidaciones y otras situaciones absolutamente ajenas a la vida democrática. Pero además había requerido a los poderes públicos su intervención para que cesaran esas prácticas y se restablecieran normas de sana convivencia”.
Asimismo se vuelve “a exigir a la justicia el esclarecimiento de este crimen, la dilucidación de las circunstancias en las que ocurrieron los acontecimientos que terminaron con la vida de Velázquez y la determinación de los responsables, así como su condena”.
Añade que “convocamos a la sociedad en este momento de dolor y conmoción a reflexionar sobre la necesidad de vivir en una sociedad en paz, con orden democrático, con justicia y fundamentalmente con respeto por la vida y la dignidad de las personas”.
Por último, se decidió “establecer 48 horas de duelo e invitamos a todos los partidos políticos a adherir al compromiso de reestablecer las condiciones de convivencia democrática y desterrar para siempre la violencia política”.
La autopsia
Fuentes oficiosas le dijeron anoche a LEA que recién hoy, posiblemente en horas de la mañana, un médico del Poder Judicial realice la autopsia al cadáver de Velázquez para determinar con precisión las causas del deceso y tras ello los restos mortales serán entregados a los familiares para el velatorio y posterior inhumación en San Pedro de Jujuy.
En este hecho interviene la Fiscal de Investigación Penal de San Pedro de Jujuy, Silvia del Valle Farall y la pesquisa es realizada por personal policial de la Brigada de Investigaciones de esa ciudad.
La carátula del sumario que se instruye sería la de “homicidio simple”, según trascendió.