La jornada de ayer comenzó con la medida de lucha del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales que tomaron las dependencias estratégicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy: Rentas, Edificio 4 de Junio y Control Comercial en reclamo por acuerdos incumplidos por parte del Poder Ejecutivo Provincial.
Así llegaron a la plaza Belgrano afiliados desde Palpalá, La Mendieta, Ledesma y otras localidades del interior de la Provincia que cortaron, conjuntamente a los capitalinos, la calle San Martín, a la altura del palacio de gobierno.
Los reclamos se basan en el tema de la desprecarización y el pase a planta permanente, como así también el caso de La Mendieta, que según el Secretario Gremial Sebastián López, “se lleva casi un año y medio de reclamo y no hemos obtenido nada" en alusión al conflicto abierto que tiene el SEOM con el intendente Lorenzo Guerra que, a pesar de haber pasado por una conciliación obligatoria, un año y medio después sigue sin resolución ni voluntad política para arribar a un acuerdo favorable para los trabajadores, incluso tras la firma de una acta acuerdo con el ministro Alberto Matuk.
Tras ser recibidos por representantes del gobierno y más de dos horas de reunión, López expresó con desazón que desde el Poder Ejecutivo “siguen dilatando la cosa”.
Por ende, el Secretario Gremial anunció que “hemos declarado a partir de mañana (por hoy)un paro provincial”. Precisó que “en mañana (por hoy) se van a cortar las rutas en las localidades de Palpalá, Ledesma y el acceso a San Pedro con la gente de La Mendieta.”.
Asimismo recalcó que “en Capital vamos a continuar con la lucha de los compañeros precarizados y el 82% para los jubilados”.
El paro en un principio será por 24 horas a nivel provincial, estando las localidades en conflicto habilitadas para resolver si es por tiempo indeterminado o cuáles serán las medidas a seguir.
“La verdad no creo que (este conflicto) se solucione en un día y más viendo el ánimo de negociación que tiene el gobierno, que es paupérrimo. Vemos como se nos ríen en la cara.
El ministro Matuk ha firmado un acta acuerdo y no hacen ni el más mínimo esfuerzo porque se cumpla. No podemos confiar más en la palabra de los ministros ni de los intendentes”, puntualizó el referente del SEOM.
Los cortes programados serán en el acceso a la ciudad de Palpalá, en el puente San Pedro y en el acceso a la ciudad de Libertador, todos a partir de las 8.
En Capital el servicio de recolección de residuos está también de paro y van a continuar con la medida hasta que se solucionen su situación.
Finalmente López graficó el ánimo de los afiliados argumentando que “el gobierno municipal ha trabado algunas cosas en el Ministerio de Trabajo con el tema de la conciliación obligatoria, pero para nosotros esta situación no da para más y vamos a seguir hasta la última consecuencia”.
“Pedimos disculpas a la comunidad pero lamentablemente esta es la única medida que nos queda por tomar”, concluyó.