Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
18 de agosto de 2015

Una concejal denunció que fue amenazada por el Ministro Matuk

El hecho habría ocurrido durante el Congreso Provincial que realizó el Partido Justicialista el viernes último. Se trata de la edil de Fraile Pintado Débora Juárez de Bracamonte, quien dijo sentir miedo.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

El ministro de Gobierno y Justicia, Alberto Matuk, amenazó a la concejal de Fraile Pintado, Débora Juárez de Bracamonte, durante una reunión del Congreso Partidario realizada el viernes último en la sede del Partido Justicialista, ubicada en la Avenida 19 de Abril, según denunció.

Juárez de Bracamonte representa a un partido municipal en Fraile Pintado y actualmente integra la mesa ejecutiva del Foro de Concejales Justicialistas.

En este marco la edil formuló declaraciones a la prensa a la finalización del encuentro, donde dio a conocer lo que pasa en el seno del justicialismo jujeño. “Hoy en el Congreso ocurrió lo que viene ocurriendo en los últimos años: nos han cercenado la oportunidad de participar en elecciones internas, que es la herramienta que tenemos para elegir. Siempre ha sido así, de allí la fortaleza de nuestro partido”, remarcó.

“Pero hace bastante años, desde que está la actual gestión, no se nos permite participar”, dijo tras lo cual agregó que “las listas son conformadas generalmente a dedo”.

“Nosotros habíamos decidido, tras analizar los resultados de las últimas elecciones, reafirmar las bases del Partido Justicialista. Y como habían convocado a internas nos veníamos preparando desde hace un tiempo a través de una red de compañeros a nivel provincial”, comentó.

 

A dedo

Luego la dirigente enfatizó que “hoy, inconsultamente, a pesar de que habíamos hecho la reserva de lista como tantos otros, se realizó un congreso partidario que siempre es digitado, donde no hay elecciones hace mucho tiempo, ya que los congresales son intendentes y funcionarios elegidos a dedo en su gran mayoría”.

“Este congreso –añadió- hoy tomó la decisión de suspender las elecciones internas, proclamando una fórmula del justicialismo para las próximas elecciones y dar la autoridad absoluta al presidente del partido, es decir al gobernador, para que conforme todas las listas, lo mismo que viene ocurriendo hace mucho tiempo”.

“En vistas de los resultados de las últimas elecciones –prosiguió- nosotros pretendíamos obtener una participación con el solo motivo de fortalecer el partido para las próximas elecciones. No se nos permitió una vez más. Y la verdad que estamos cansados de esto porque después lo único que hacen es señalarnos con el dedo, que estamos con otro partido, que somos traidores, etc.”.

 

Insulto

A esta altura del relato afirmó que “el Ministro de Gobierno me insultó, diciendo que era una mercenaria de tal o cual. Y la verdad que no es así, sino que siempre hemos luchado, pero dentro del partido”.

“Pero no tenemos la oportunidad de poder participar. Para participar tiene que haber elecciones, y siempre que hay elecciones tenemos que bajar la cabeza y apoyar la lista que nos ponen a dedo. Eso no ha dado resultado. No lo decimos nosotros, sino el voto de la gente”, recordó.

Más adelante hizo saber que “había muchas listas presentadas. Y hay muchos dirigentes que piensan igual que nosotros. Desgraciadamente hay en este último tiempo hay miedo y presión. Los presionan por donde más sufre la gente, ya que los dirigentes no pueden manejarse sin recursos. Me da mucha pena. Veo gente que se queja todo el día fuera y dentro del partido y cuando llega el momento de expresar esa queja no lo dicen porque tienen miedo de que les puedan quitar algo”.

En este marco aseguró que “las funcionarias que están ahí les gritaban a la gente que estaba conmigo: no se olviden que ustedes tienen cargo del gobierno y lo pueden perder”.

Reiteró que “la presión constante que hay hace que muchos no se puedan manifestar. Lo que siempre ocurre es que cuando le gente siente que nadie las escucha termina yéndose del partido. Porque son muchos los que se fueron y posiblemente se vayan”.

“Ojalá que cambien de actitud. No creo que lo hagan en lo inmediato porque el broche de oro fue la amenaza del Ministro de Gobierno, que, la verdad, me dejó asustada”, indicó.

 

Patotero

Según Juárez de Bracamonte, “en tono amenazante” el Ministro “me dijo que no me meta con Matuk. Me lo dijo así: No te metás con Matuk, no miento. Y con el dedo señalando, me dijo: ojo. Luego profirió varios insultos. Yo tengo un Ministro de Gobierno y la verdad que suponía que era un compañero, no un patotero o un mafioso que me amenazada”.

“Hoy yo siento que debo hacer la denuncia policial, pero la Policía depende del Ministerio de Gobierno”, lamentó. Después insistió que se sentía “totalmente aislada” y “con miedo. Si yo me siento así, que tengo medios para moverme y soy un poco conocida, ¿cómo se sentirá aquel compañero que es único sustento de familia y escucha la amenaza de que le van a sacar el cargo?”

Admitió que “eso me llena de dolor, me llena de tristeza. Yo soy y seguiré siendo justicialista. Yo los exhorté a los funcionarios a que dejen sus lugares, porque los únicos responsables de la derrota del justicialismo son todos estos funcionarios que no supieron contener a los compañeros, que ni siquiera conocen a los compañeros, que constantemente se mueven en un círculo cerrado en donde no tiene ningún tipo de participación la militancia”.

“Por eso –continuó- los exhorté a que tengan vergüenza y dejen su cargo porque son los hacedores de la derrota del justicialismo. En una provincia netamente justicialista nunca ocurrió esto. Y hay responsables, pero no son los compañeros que ellos señalan con el dedo, son ellos, los que toman decisiones desacertadas, egoístas, cierran el grupo y para los militantes sólo hay amenazas, agravios, insultos y los aprietan de una manera que nunca se ha visto en la provincia de Jujuy”.

Por último la concejal expresó que “yo le digo al compañero Fellner que recapacite. Se lo digo como una simple militante. Vengo de cuna justicialista. Mi mamá fue la primera candidata a concejal en capital cuando volvió la democracia. No estoy contenta ni quiero sacar un provecho de esto. Queremos que haya un cambio total, que cambie a los culpables de la derrota. Le pido que tenga un poco de cordura, como la tuvo en muchas oportunidades”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com