Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de agosto de 2015

Para el PJ llegó el día después de mañana con amenaza de “hundido”

La Casa de Gobierno fue el escenario de una muy fuerte discusión entre el Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Provincial, los candidatos a diputados nacionales, funcionarios de segunda línea y el jefe de campaña del FpV.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

La Casa de Gobierno fue el escenario de una muy fuerte discusión entre el Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Provincial, los candidatos a diputados nacionales, funcionarios de segunda línea y el jefe de campaña del FpV.

Por Rosario Agostini - Y un día todo se complicó. El domingo último el Frente para la Victoria vivió una tarde/noche gris que produjo el peor de los acting conocidos con declaraciones destempladas y tan impostadas que se mostraron hasta ridículas. Hubo enojos, insultos y llanto en esa tarde gris, nadie se creyó el “verso” aquel de “ganamos”. Y lo peor es que “ahora” todos se culpan.

La Casa de Gobierno fue el escenario de una muy fuerte discusión entre el Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Provincial, los candidatos a diputados nacionales, funcionarios de segunda línea y el jefe de campaña del FpV.

Las fuentes oficialistas indican que Carolina Moisés habría increpado duramente a Armando Berruezo, quien habría respondido con gritos los gritos de Moisés, mientras Guillermo Snopek y Guillermo Jenefes intentaban que los presentes recobraran la calma.

Moisés habría también discutido con Raúl María Noceti, jefe de campaña, a quien le habría reclamado su supuesta “falta de conocimiento” de la provincia y echado en cara sus permanentes viajes a Europa.

Terminado el encontronazo, Moisés habría partido hacia San Pedro de Jujuy sin volver para estar presente en el acto de la puesta en escena del triunfo que no fue, Guillermo Snopek habría partido hacia la Legislatura donde se siente como en casa recibiendo los números finales y el resto se habría ido hasta el bunker de calle Otero para armar el famoso “acting” donde el Ministro de Gobierno de la Provincia, Alberto Matuk, perdió los estribos frente a una derrota alarmante eligiendo lanzar improperios e insultos en un discurso por lo menos destemplado y reprochable.

Luego, durante el mismísimo acto del “acting”, Snopek llegó para el cierre, cuando todo llegaba al final, y cuando se enteró que llegaba la Tupac Amaru habría decidido irse raudamente vaciando el acto y dejando en “off side” a quienes llegaron encontrando el lugar como los “godos españoles” aquel Agosto de 1812. El candidato a diputado nacional evitaría a toda costa y bajo cualquier circunstancia una fotografía junto a la candidata al PARLASUR Milagro Sala.

El día después de mañana

En esa tarde gris, el gobernador y jefe político del PJ, Eduardo Fellner, había decidido abandonar a su suerte al FpV local y a la Tupac Amaru, partiendo hacia Buenos Aires con la “buena” excusa de acompañar al candidato nacional Daniel Scioli, porque él es el actual presidente del PJ a nivel nacional. Fellner, sabía los resultados, y desde el día viernes ya estaba pergeñando ir a Buenos Aires si las cosas salían como todo hacía prever.

Las encuestas de boca de urna decidieron al titular del Ejecutivo local que tomó el avión y fue directamente al bunker del FpV junto a Scioli, mientras en Jujuy se notaba con claridad meridiana la sensación de horfandad total, sin conductor ni guía, sin su líder natural para contener en la derrota, y dejando al descubierto que ninguno de los presentes en aquella tarde gris estuvo a la altura de la circunstancias.

Dicen que en la ciudad del Obelisco, rodeado por las luces de Buenos Aires, Fellner habría recibido un mensaje: “veníte conmigo, dejá que los traidores pierdan en Jujuy”. Y Fellner abrumado masticaba la decisión a tomar bajo la premisa de cumplir o no lo que dijo en la Sociedad Obrera frente a cientos de dirigentes: “Si Scioli no llega al 45% en la provincia, yo no soy el candidato a gobernador”.

Bajo estas circunstancias llegó aún lo peor: el día después de mañana. La reunión de la mesa chica ampliada llegó a la tristísima conclusión que más allá del intento por imponer la idea que en Jujuy ganó Daniel Scioli, “la única verdad es la realidad” y las encuestas indican que con el resultado del domingo y Gerardo Morales y Raúl “Chuli” Jorge “jugando” en octubre, el resultado no sólo sería irreversible sino que hasta tal vez peor.

Los asesores del gobernador habrían planteado tres posibles caminos a seguir:

1.- Hacer un giro total en la gestión, cambiar el gabinete con nombre intachables, alejarse de Milagro Sala, hacer una lista de diputados provinciales renovada y novedosa y terminar con los “dinosaurios” del PJ.

2.- Cambiar la fecha de las elecciones provinciales, derogar el decreto vigente y llamar a noviembre para que Morales no pudiera “colgarse” de Mauricio Macri, Sergio Massa, Margarita Stolbizer y Adolfo Rodríguez Sáa.

3.- Apostar al triunfo, no consolidado ni mucho menos, de Daniel Scioli, aceptar ser el futuro jefe de gabinete del gobierno nacional después del 10 de diciembre y dejarle la provincia a “otros”.

La primera idea, según expresan algunos peronistas de la vieja guardia, sería prácticamente imposible, porque para Fellner sería complicado gobernar con Guillermo Jenefes en contra, lo que significaría que Radio Visión Jujuy se volvería un medio periodístico para dejar de ser el medio de transmisión de las “buenas noticias” provinciales. No hay nombres importantes que hoy acepten ocupar un cargo en el gabinete que se terminaría en diciembre, tiempo que de tan breve no reviste análisis. Y finalmente romper con Milagro Sala hoy sería “absolutamente” imposible porque el PJ necesita de los pocos o muchos votos que puede acercar la Tupac Amaru para no hacer un papelón.

La segunda alternativa sería muy arriesgada, porque incluso “solo para solo” Gerardo Morales aventaja a Eduardo Fellner por 10 puntos por lo menos y además el propio Scioli le habría pedido que olvide esa posibilidad.

Y la tercera opción sería demasiado arriesgada, entregando el triunfo y el poder de la provincia no al candidato del PJ, porque nadie estaría en condiciones de ganarle a Morales, por lo que resultaría una derrota indigna.

Además de todo lo antes dicho, ahora se suma que con los votos obtenidos finalmente el PJ local vivirá lo que desde hace años expreso desde mis columnas de opinión: la entrega del poder a la Tupac Amaru.

Saben los “peronistas” que con los números del domingo, los lugares salibles de la lista de diputados provinciales se achicaron. Siete u ocho diputados con suerte, dicen por allí. Y lo peor para el análisis que hacen es que la catástrofe no sería tal si no fuera que el resto de los posibles “salibles” se los llevaría la Tupac Amaru, es decir Milagro Sala, que podría aumentar sus bancas en la Legislatura, para quien todo sería ganancia ya que no se le vence ningún mandato y todo suma a los cuatro que tiene actualmente.

Ergo, el PJ finalmente cayó en su propia trampa. Y en la derrota es donde más se siente. La Tupac Amaru comparte el poder del peronismo y también los votos.

A todo eso hay que sumar el hecho objetivo que el FpV no tiene aún candidato a Intendente. Dicen desde las fuentes del oficialismo que le habrían ofrecido la candidatura a Walter Barrionuevo, quien habría dicho que no primero para luego comenzar a negociar, ya que Barrionuevo sabe que pierde, presta el nombre a cambio de un par de lugares en la lista de diputados.

Por lo tanto, se le suma un problema a Fellner: cumplir con los pactos preexistentes a aquella tarde gris y satisfacer los pedidos de la única opción para competir en la Capital.

Las preguntas finales, ahora, son:

¿Fellner será candidato a gobernador después del 41% del domingo?

¿Cómo hará para contener a todos en una lista de diputados que se achica a 7 u 8 salibles si tiene que cumplir con el Jenefismo, Rivarolismo, Kolina, Barrionuevismo, Moisesismo, y el resto de los ismos, además de los propios candidatos del fellnerismo?

El día después de mañana llegó, pasó de ser una tarde gris a una noche negra, y encima, según dicen, Fellner debió recibir la amenaza del jefe político de Guillermo Snopek de bajar al mismísimo “Guillermito” si el fellnerismo osara incumplir sus promesas de campaña y de lugares para octubre. ¿Será verdad?

Por ahora, en la madre de todas las batallas, Fellner está “tocado”. Logrará “zafar” del “hundido”?

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com