Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
10 de agosto de 2015

El robo de boletas se convirtió en la clásica de estos comicios

Desde muy temprano militantes del PRO denunciaban la desaparición de votos en los cuartos oscuros de algunas escuelas; más tarde haría lo propio la gente de Massa y del radicalismo.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Además de la clásica llegada tarde de autoridades de mesas y fiscales para dar inicio a la jornada de las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas), lo que lleva a una gran mayoría de votantes a acudir transcurrida la mañana y más pasado el mediodía y ni hablar a última hora, esta vez el robo o desaparición inexplicable de boletas de algunos partidos fue el hecho destacado de la jornada, pero claro, a estas alturas este tipo de actitud no es novedad, por ello cada fuerza política debiera de asegurarse sus fiscales en todas y cada una de las instituciones educativas afectadas para estos comicios.

Desde muy temprano militantes del PRO denunciaban la desaparición de votos en los cuartos oscuros de algunas escuelas, más tarde haría lo propio la gente de Massa y del radicalismo.

“Les pido por favor a todos que denuncien los hechos de vandalismo en las mesas, ejemplo Colegio José Hernández mesa 588 a las 9 de la mañana se robaron nuestros votos, o tapan nuestros votos denuncien por favor porque así NO CAMBIA JUJUY”, manifestaba en las redes sociales Dago Pubzolu, referente del PRO en Jujuy.

En términos generales, las elecciones en la capital se desarrollaron con cierta normalidad, salvo algunos casos aislados, todo transcurrió según lo previsto, aunque el detalle esta vez fue la trascendencia de los resultados, esta vez ni la boca de urna tuvo su momento, poquísimos datos en las últimas horas de la jornada, pero nada certero, por su parte los principales frentes partidarios se proclamaron ganadores, tal vez como en las últimas elecciones  se dé un empate técnico, dato que se podrá conocer recién en horas de la madrugada, según fuentes oficiales.

Fuentes de la secretaría electoral, informaron que la concurrencia a las urnas fue importante, sobre todo a último momento, algo que se podía constatar en cada escuela, las filas desde el mediodía eran considerables, pero los ciudadanos jujeños no desistieron y esperaron su turno para ingresar al cuarto oscuro.

 

La dadiva a la

orden del día

Las bolsitas de mercadería, también tuvieron su minuto de fama, quien se enteraba en que unidad básica repartían, no dudaban en acercarse para hacerse llevar y traer del lugar del sufragio a cambio de la dadiva, sin perder la mala costumbre, se podía observar un importante número de vehículos exclusivo para transportar a votantes.

Otros votantes aseguraban que cierta fuerza política, les había ofrecido unos 1.000 pesos a cambio de cinco votos, y así otros ejemplos que no dejan de protagonizar una jornada comicial, la compra y venta de votos, se hace cada vez más repudiable, pero lo cierto es que las urnas dirán que tan rechazada es esta vieja estrategia antiética e inmoral.

 

Las redes sociales

sin veda

Otra estrategia partidaria encabezada por candidatos y referentes de los diferentes partidos, fue la de continuar su campaña política por las redes sociales, donde no hay veda, y donde ninguno escatima en poner su voto hasta último momento, sin respetar la veda vigente establecida por la Justicia electoral todo el mundo irrumpe en los muros de los usuarios para difundir su propuesta, boleta o crítica hacia el sector opositor.

Como se sabe en política todo se puede, y por los visto las redes sociales son una gran estrategia para los tiempos que corren, sobre todo para captar a los más jovencitos, a los adolescentes de entre 15 y 25 años, considerando que los primeros están incluidos en los padrones generales y oficiales, siempre y cuando cumplan los 16 años hasta el 25 de octubre inclusive.

Será entonces otra forma de evadir las reglas de juego de cara a las próximas elecciones generales del 25 de octubre, los usuarios de las redes sociales, deberán prepararse para aceptar las solicitudes de amistad de los candidatos o bien resignarse porque de todas maneras los invadirán las caras y colores partidarios.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com