La senadora nacional Gabriela Michetti, que acompañará a Mauricio Macri en una eventual fórmula presidencial, habló de lo que representan Daniel Scioli y Milagro Sala, de la desmesura del gobierno nacional, de la necesidad de reconstruir la Argentina dividida, de las economías regionales, los planes sociales y la lucha contra el narcotráfico.
Michetti estuvo ayer un par de horas en Jujuy, donde se reunió con dirigentes del Frente Cambia Jujuy, se sacó fotos con los candidatos al Parlasur Mario Fiad e Isolda Calsina y se reunió con Gerardo Morales, cuya candidatura a Gobernador respaldó fuertemente. Michetti.
Gerardo Morales le dio la bienvenida a Michetti, a quien agradeció su visita y puso de relieve las cualidades de la dirigente, su lucha, su temple, su coraje y su vocación por construir una Argentina mejor.
Cambio
“Argentina necesita un cambio, necesita sacudirse y resurgir”, afirmó Michetti en el inicio de una rueda de prensa. “No tenemos la verdad revelada ni somos la vanguardia iluminada; lo que queremos es poner a disposición de cada argentino todas las posibilidades que tiene este país maravilloso para que, entre todos, podamos reconstruir lo que se ha deteriorado: los valores, el bienestar y la calidad de vida”, agregó.
“Queremos reconstruir la Argentina y esta es la razón por la cual hicimos este Frente, este acuerdo de fuerzas políticas”, resaltó y acotó que junto a la ciudadanía “vamos a emprender un camino que vaya haciendo resurgir gradualmente a nuestro país, el país del progreso, de la grandeza, de la generosidad, de la solidaridad; todos valores que ha destruido una autoridad que se ha convertido en un poder hegemónico, confrontativo y violento que no derrama paz”.
Michetti, en este contexto, mencionó los casos que comprometen a Aníbal Fernández y Amado Boudou, entre otros funcionarios involucrados en cuestiones de corrupción y narcotráfico. “Donde tocamos hay cosas no transparentes”, indicó la dirigente del PRO.
“Es terrible –consideró en ese marco- ver a Scioli junto a Milagro Sala, una dirigente que tiene un mecanismo de coacción sobre la gente que desesperadamente necesita de ayuda social y a quienes termina quitándoles la libertad y el espíritu”.
“No podemos callar frente a esto. Es terrible la extorsión”, agregó. “No queremos la Argentina que representan Scioli y Milagro Sala, queremos una Argentina transparente, que progrese, que sea abierta y que se amigue hacia afuera y hacia adentro”, puntualizó.
“No queremos más la confrontación entre argentinos, por eso estamos acá con Gerardo Morales”, sintetizó y vaticinó que “vamos a ganar las elecciones”.
Institucionalidad y
recursos públicos
Por otra parte, Michetti fue consultada por la prensa jujeña sobre la cadena nacional que protagonizó ayer la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner para anunciar un aumento jubilatorio, con la cual violó la veda electoral. “Son las típicas cosas que hace rompiendo la institucionalidad”, consideró y criticó duramente al Gobierno Nacional no sólo por alterar una prohibición establecida por la ley, sino también por “el uso de los recursos de todos los argentinos para hacer posicionamientos de una facción política. Y esto ocurre todo el tiempo; usan el Estado y los recursos de los argentinos que pagamos los impuestos, algunos con mucho esfuerzo, en beneficio de un partido político”.
También Michetti analizó la situación de las economías regionales, las cuales consideró que comparten problemas similares. “La solución es hacer una macroeconomía distinta, los parches que le pone este gobierno no sirven. Argentina tiene que darle confianza a los inversores, a los que prestan dinero, establecer reglas claras, seguridad jurídica y eliminar las retenciones”. A propósito indicó que si Mauricio Macri es el futuro presidente “vamos a eliminar las retenciones”
Planos sociales
Al ser consultada sobre los planes sociales observó que revelan que “hay pobreza y no hay trabajo”, pero además criticó el mecanismo de sometimiento a las poblaciones perceptoras de los planes sociales. “Se han convertido en planes de sometimiento y no en un puente para que puedan salir de la asistencia al trabajo. Nosotros queremos que el plan social signifique un piso de protección y un derecho ciudadano, pero queremos también que después las personas tengan la herramienta de salida”, afirmó.
Dijo que de continuar con la actual matriz de planes sociales “vamos al esquema de Milagro Sala: te mantengo en situación de asistencia, te domino y nunca te saco”.
Para Michetti “esta política social es un fracaso porque hay que sacar a la gente de la pobreza, ayudar a que pueda tener un trabajo digno y se incorpore a la clase media, de manera que la próxima generación pueda tener mayores oportunidades. Ese es nuestro cambio. Le vamos a dar los planes y la herramienta de salida”.
Finalmente la candidata a Vicepresidente de Mauricio Macri se refirió al narcotráfico. Al respeto puntualizó que el caso que se conoció hace pocos días y que involucra al Jefe de Gabinete Aníbal Fernández en el negocio de la efedrina y el triple crimen de General Rodríguez “desnuda el problema que está detrás: el narcotráfico en la Argentina”, un problema que “es gigantesco” y respecto del cual el Gobierno Nacional ha tenido una actitud indiferente. “El próximo gobierno tendrá un plan muy importante nacional y regional; entre otros promoverá una Corte Penal Latinoamericana para el tema de narcotráfico”, refirió.