En plena veda electoral, y a sólo cuatro días de las elecciones primarias, la presidenta Cristina Kirchner reapareció tras estar en reposo por un cuadro de laringitis y anunció un aumento del 12,49% de las jubilaciones y pensiones, al mismo tiempo que realizó un extenso repaso de los logros del Gobierno.
En el el marco de la ley de movilidad jubilatoria, la primera mandataria puntualizó que "a partir del 1 de septiembre el índice que se va a aplicar es del 12,49 por ciento de aumento para esos haberes, lo cual totalizado al aumento del 1 de marzo, que fue de un 18.26, hace una suba total del 33,03 por ciento" durante el año para los ingresos del sector pasivo.
La jefa de Estado formuló este anuncio en la Casa Rosada, en un acto difundido por la cadena nacional, la número 31 en lo que va del año.
La mandataria precisó que "el haber jubilatorio mínimo pasará de 3.821 pesos a 4.299", a la vez que destacó que el aumento dispuesto para el sector beneficiara a "8.012.000 jubilados y pensionados de la República Argentina".
Al mismo tiempo enfatizó que el tope máximo para la clase pasiva pasará de 27.998 pesos a 31.495 pesos, aunque subrayó que por sentencia judicial hay personas que cobran haberes jubilatorio de "más de 200.000 pesos".
La medida, aseguró, implica una inversión anual adicional de "174.817 millones de pesos para nuestros jubilados y pensionados", sostuvo desde la Casa Rosada. Y en esa línea, destacó: "Hubo un aumento exponencial de las jubilaciones".
Al mismo tiempo resaltó que en la actualidad hay 11 millones y medio, lo que significa un aumento del 152%. "El mismo sistema sigue generando recursos para otorgar sustentabilidad. No es beneficencia, es política económica de la buena", resaltó en su alocución.
Durante el acto, la Presidente destacó que "esta Ley de Movilidad recién se pudo convertir en realidad una vez que se recuperó la administración de las AFJP. Pero antes, un 25 de mayo, había llegado a la presidencia Néstor Carlos Kirchner, que no necesitó de ninguna ley para volver a poner el centro y foco de atención en cómo estaban los jubilados y pensionados en la República Argentina".
"Nos discutía la oposición y hasta algunos de nuestros propios compañeros que el índice era malo", dijo la mandataria en un acto en Casa de Gobierno, en el que detalló que -según el índice aplicado- los haberes aumentaron un 523 por ciento, mientras que la fórmula que quería aplicar la oposición hubiera representado un 510 por ciento y la que indicaba la Corte Suprema de Justicia, el 443 por ciento.
Y como parte de su discurso, y sólo cuatro días de las elecciones primarias, abiertas y obligatorioas (PASO), elogió las políticas del kirchnerismo: "Este estado que incorporó millones de jubilados, que hoy tiene movilidad jubilarotioa dos veces por años, que dio la tarjeta Argenta, que está financiando el plan ProCrear", repasó la primera mandataria.
Y en sintonía con ello, agregó: "Que además genero el Plan Conectar Igualdad, miren todo lo que hicimos, hoy el fondo de sustentabilidad creció 461 por ciento. Fíjense lo importante que es a administración en beneficio de la sociedad".