Germán Noro, diputado provincial del FUyO (Frente Unidos y Organizados), en diálogo con LEA, resaltó la presencia en Jujuy de la fórmula del FpV, Daniel Scioli y Carlos Zanini, en un multitudinario acto realizado en el estadio “23 de Agosto”. Al respecto destacó el reconocimiento que hizo el gobernador bonaerense al trabajo de las organizaciones sociales.
“La verdad que estamos muy contentos, en primer lugar porque cuando se acerca el día de los comicios todos quieren tener en su pueblo, localidad o provincia al principal candidato en el acto político; y que Daniel Scioli junto a Zanini, se hayan tomado el tiempo para venir a Jujuy, prácticamente a realizar un cierre de campaña, tiene que ver con dos cosas, en primer lugar con un reconocimiento para todos los jujeños y jujeñas”, señaló Noro.
Continuó: “en segundo lugar, la importancia que tiene este proyecto nacional y popular en el federalismo, por ello estamos muy agradecidos con la visita del compañero Scioli, contentos de que los candidatos hayan podido expresar el mensaje de la propuesta de Gobierno, la que tiene que ver con la continuidad y una profundización para llevar a la Argentina a la etapa que falta: la etapa del progreso”.
Sobre el discurso del precandidato a presidente por el FpV, el diputado del FUyO subrayó que “el mensaje del compañero Scioli, para nosotros fue un reconocimiento a la enorme tarea que realizan las organizaciones sociales, particularmente a Milagro Sala, como conductora de nuestro espacio, y ha podido expresar además lo más puro de las organizaciones, que no es otra cosa que el trabajo, el ver al otro como compañero y a cada uno de los jujeños como una familia, es decir que los problemas de los otros son nuestros problemas”.
“Esa es nuestra política, vemos los problemas de los demás como propios, por ello ese reconocimiento que hizo Scioli, nos hace redoblar el compromiso de trabajar para seguir reconstruyendo el país como dice Milagro. Vamos a trabajar para que continúe el proyecto nacional y popular”, agregó.
Las alianzas
no prosperan
Asimismo Noro resaltó el planteo que hizo Scioli a la alianza de espacios políticos opositores: “cuando se juntan las alianzas en contra “de”, las cosas no funcionan, estas salen mal, lo hemos vivido en el año 2001, donde se juntaron todos en contra “de” y la convocatoria amplia que hizo Daniel Scioli a los jujeños es todo lo contrario, que más allá de las diferencias, nos juntemos todos a favor “de”; y eso es realmente para nosotros muy importante porque al decir de Milagro Sala y con lo cual nos identificamos, es que todos tenemos que reconstruir el país”.
“Creo que más allá de los pensamientos y de las diferencias que puedan haber, seguramente el próximo presidente va a ser Daniel Scioli, quien nos va a llamar a la unidad, lo que nos va a permitir que haya un progreso mucho mayor para la provincia que va a defender los logros alcanzados, sino además vamos a ir por la etapa que falta”, puntualizó el legislador tupaquero.
El FUyO y un importante
crecimiento político
En relación a la candidatura de la diputada y líder del FUyO, Milagro Sala, el legislador sostuvo que “en primer lugar el Frente Unidos y Organizados, ha permito ampliar el espacio político, nos ha permitido crecer porque otros espacios se han ido incorporando a lo que es la Tupac Amaru y la Red de Organizaciones Sociales, que son la base y la columna principal de nuestra organización, pero además se han ido acercando y sumando, personas de distintas ideologías y de estamos sociales, y hemos conformado un verdadero espacio de diversidad”.
“Entre las incorporaciones más importantes, está la del Movimiento Nacional Campesino; Agrupación Campo; grupos de pueblos originarios; los pequeños y medianos productores; sectores gremiales que representan a la clase trabajadora; hasta los radicales se han unido a nosotros, y estamos de acuerdo en algo, la verdad que (Raúl) Alfonsín y otros dirigentes radicales, más allá de las diferencias, nunca abandonaron el campo popular y hoy lamentablemente la UCR (Unión Cívica Radical) lo han abandonado y se ha ido a representar y defender los derechos de las grandes corporaciones, eso no lo digo yo, lo dicen los propios militantes del radicalismo. Gerardo Morales ha terminado formando una sociedad con familiares, defendiendo los intereses de las corporaciones y no los intereses de la gente”, detalló Noro.
Las PASO y las
operaciones políticas
“En realidad nosotros llevamos adelante una campaña en la que mostramos lo que somos, gente de trabajo en todas las áreas; lo que le pedimos a los electores en estas PASO, es lo mismo que la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, que en tiempos electorales hay que despejar esas cortinas de humo que pretenden nublar la razón de las personas”, advirtió Noro.
A la vez que explicó sobre el tema y dijo al respecto que “las operaciones políticas que realizan sectores que llevan muchos años haciendo política, son siempre las mismas, apelar a meter miedo en la gente, a hablar del tema de la violencia, afortunadamente hoy se ha visto que los que dicen combatir la violencia son los violentos, un caso es el del diputado Humberto López de la UCR que golpeo públicamente a su mujer, y todos se llamaron al silencio”.
Agregó que “también buscan estigmatizar a la figura de Milagro Sala y de las organizaciones sociales, con ataques hasta personales, porque lo que pasó con la tumba del padre de nuestra dirigente para nosotros fue muy duro porque fue el ataque a la familia de quien es nuestra compañera y líder, eso a nosotros que vemos a Milagro como nuestra madre, lo sentimos como propio lo que ocurrió”.
“A pesar de todo nosotros vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo, donde hay una n
necesidad hay un derecho decía Eva Perón, y así es, por ejemplo el municipio de la capital no da solución a los problemas de los baches, nosotros lo visibilizamos, lo advertimos y lo criticamos, pero al mismo tiempo lo solucionamos, fuimos y tapamos esos baches, a limpiar los espacios verdes, a recoger la basura y a cambiar los focos”, acotó.
Por último expresó sobre el trabajo de los políticos que “el político no se puede quedar solo en la crítica, debe resolverlo con lo que tenga a su alcance, tengan por seguro que todos jujeños y jujeñas, que más allá de como piensen y más allá de las críticas que nos hacen, van a encontrar en el Frente Unidos y Organizados y en las organizaciones sociales, gente trabajadora y comprometida muy fuertemente con la tarea de hacer que cada ciudadano pueda vivir mejor y llegar a fin de año y decir este año me ha podido ir mejor y he podido progresar junto a mi familia, por eso seguiremos apostando a la salud, la educación, al trabajo por cooperativa y vivienda, y a la acción solidaria que ciertamente se plasma en el corazón de la Tupac Amaru.