Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de febrero de 2021
S. S. de Jujuy, 24 de febrero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
31 de julio de 2015

Piden tiempo para implementar la factura electrónica

El organismo solicitó la ampliación del plazo de transición por lo menos hasta el 1º de abril de 2016 a fin de facilitar la necesaria adaptación de un enorme universo de empresas al nuevo régimen de facturación.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) envió una nota al Administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, en relación a la resolución general 3749, mediante la cual se generalizó la aplicación de la factura electrónica a prácticamente la mayoría de los contribuyentes inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado a partir del pasado 1º de julio de 2015.

De esta manera, la CAC solicitó la ampliación del plazo de transición por lo menos hasta el 1º de abril de 2016, a fin de facilitar la necesaria adaptación de un enorme universo de empresas al nuevo régimen de facturación.

La Cámara Argentina de Comercio considera que la adopción de los medios electrónicos en el comercio y en la gestión de las empresas y organismos públicos es un objetivo imprescindible y un gran logro de la administración fiscal, en cuanto significa un avance extraordinario en materia de transparencia, exactitud y ahorro de costos. Sin embargo, consideramos necesario que la generalización dispuesta por dicha norma requiera tener en cuenta la situación de contribuyentes en muy disímiles circunstancias de capacidad económica, administrativa y de dispersión geográfica.

Destacamos la prudencia con la que la Administración Federal implementó normas de gran impacto operativo para las empresas, pero en función de las informaciones que recibimos de nuestras cámaras asociadas en todo el país el plazo resultará seguramente insuficiente para que las pequeñas y medianas empresas ajusten sus procedimientos y sistemas a la nueva normativa.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com