Ayer, en horas de la mañana, Jubilados Autoconvocados marcharon por las calles céntricas de la ciudad para reclamar por una mejora en sus salarios conforme a la realidad económica que vive el país.
La concentración se llevó a cabo en las calles aledañas a la Legislatura de la Provincia para luego dirigirse a las oficinas de Anses, donde fueron recibidos por el titular del organismo a nivel local, Federico Llermanos, al cual elevaron un petitorio dirigido al titular nacional del organismo, Diego Bossio, expresando la total disconformidad con el aumento del 15% anunciado desde la Nación.
Según Juan Carlos Mamaní, referente de los autoconvocados, el aumento anunciado por la presidencia “es muy poco. Hace una semana atrás la presidenta anunció que el salario mínimo vital y móvil subía a $6.060, cuando muchos de los jubilados estamos cobrando la mínima de $3.800”.
“Salieron a decir que todos los jubilados deberíamos de sentirnos contentos porque hemos logrado llegar a un 33% de aumento en el año. En realidad las cosas están subiendo mucho y $400 o $600 no alcanza”, enfatizó.
Respecto de la suba que debería de ser considerada como mínima, Juan Carlos Mamaní expresó que “se necesita mucho más ya que se está hablando de una canasta básica de $9.000. El Estado Nacional tiene que dar entre un 20 o 25% para poder compensar la situación económica que está viviendo la sociedad argentina”.
Asimismo aseveró que en el país cerca de 4.000.000 de jubilados están cobrando la jubilación mínima y que la situación se hace insostenible.
“Un kilo de carne hoy nos sale $80 o $90. Un jubilado tiene que comprar carne dura, o ir a buscar precios para poder sobrevivir”, sostuvo para luego resaltar el tema de la salud de la población sexagenaria y los costos que esta acarrea.
Finalmente expresó que ante una falta de respuestas se irán profundizando las medidas, no solo en Capital sino también en toda la provincia. “Ya se han movilizado (los jubilados) en Ledesma, San Pedro, Perico, Abra Pampa, Humahuaca, y ya están en las filiales de Anses. Si no hay respuestas antes del primero de septiembre iremos viendo otras medidas como tomar las oficinas de cada localidad”.