Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
30 de julio de 2015

El kirchnerismo no quiso tratar en el Senado el tema del bioetanol

Gerardo Morales dijo que “vamos a insistir porque se trata de un tema central para Jujuy”. El proyecto está basado en las demandas del sector cañero para ampliar el límite del Corte Teórico de Naftas pasando del 8% al 12%.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

“Insistiremos, por supuesto, en el tratamiento en el Senado. La crisis de las economías regionales del NOA, en particular, del sector cañero, amerita todo el esfuerzo del Congreso y del gobierno para superarla cuanto antes”, afirmó Morales, quien ratificó que “volveremos a solicitar el tratamiento del proyecto que, en esta oportunidad, contó con el acompañamiento de todos los bloque de la oposición”.
El proyecto está basado en las demandas del sector cañero para ampliar, en el corto plazo, el límite del Corte Teórico de Naftas pasando del 8% actual al 12% con el propósito de mejorar sustancialmente el precio percibido por los cañeros agregando valor a las materias primas, potenciando la rentabilidad empresarial y permitiendo la generación de puestos de trabajo de alta calidad, así como promoviendo la diversificación de la matriz energética.
Morales destacó que “es imprescindible que por ley sea elevado el porcentaje de mezcla, porque entonces le estaremos dando seguridad jurídica a los industriales para que hagan las inversiones necesarias. En las provincias del NOA no hay suficiente inversión. Hay muchas industrias que hoy podrían tener sus deshidratadoras y que podrían avanzar en ese aspecto pero que, obviamente, necesitan seguridad jurídica”.

“Además, para resolver cuestiones ambientales no menores y que también significan una importante inversión requiere un paraguas legal”, enfatizó.
“Los productores no pueden resistir más y el Congreso no puede seguir mirando hacia el costado; por eso seguiremos insistiendo con el tratamiento de una ley, aun cuando el bloque del FPV no lo crean necesario”, concluyó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com