Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de julio de 2015

Crean el fondo para financiar el cruce marítimo del sur

Se realiza para conectar las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego sin pasar por Chile. Para financiarlo conformarán un fideicomiso.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

El Gobierno nacional formalizó la creación del "Fondo Fiduciario del Cruce Marítimo del Sur", mediante el cual se financiarán las obras necesarias para establecer la conexión marítima entre la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El Decreto 1423/2015, publicado ayer en el Boletín Oficial, faculta a la administración pública "a realizar operaciones de crédito público adicionales a las autorizadas en la ley de presupuesto del año en curso, con el fin de disponer un aporte de capital inicial por un importe de hasta 1.000 millones de pesos, mediante la emisión de Letras del Tesoro a 42 meses de plazo".

Asimismo, el Ministerio de Economía deberá, en un plazo no mayor a 30 días, establecer los términos del contrato de fideicomiso y aprobarlo.

La semana pasada, el ministro de Economía, Axel Kicillof, había anunciado la creación del fideicomiso; en esa oportunidad, Kiicillof aseguró que "la conectividad marítima entre Santa Cruz y Tierra del Fuego es una forma de asegurar la soberanía".

“Esta es una obra muy esperada por todos los argentinos. Nos permitirá viajar desde Santa Cruz hasta Tierra del Fuego sin transitar por Chile. Esta obra es una forma de asegurar la soberanía del país”, destacó el ministro en un acto que se llevó a cabo en Río Gallegos, encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Al implementar este proyecto de infraestructura se cumple con una Ley sancionada en noviembre de 2012, por la cual se creó un fideicomiso de 1000 millones de pesos para financiar esta obra de conectividad marítima entre Río Gallegos y Río Grande.

“Una vez firmado el fideicomiso, se harán los estudios de viabilidad e impacto ambiental para que se inicien los trabajos, los cuales deberán concluir en 30 meses”, remarcó el titular de la cartera económica.

La intención es establecer una conexión diaria entre las dos provincias para el trasporte de pasajeros, automóviles y camiones, y la distancia que deberá recorrerse entre las terminales portuarias será de 245 kilómetros y se completará en menos de 4 horas.

La obra se pondrá en marcha mediante la firma de un convenio macro entre las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Ministerio de Economía.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com