Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de julio de 2015

Solá dice que Aníbal “no tiene la más perra idea sobre qué hacer con el narcotráfico”

Sintetizó su controversia con el precandidato oficialista para la gobernación hablando de las “visiones opuestas” que tienen ambos sobre el tema: “Conmigo va a haber menos droga y con él más”, afirmó.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print
 El precandidato a gobernador bonaerense del kirchnerismo Felipe Solá sostuvo que Aníbal Fernández “no tiene la más perra idea sobre qué hacer con el narcotráfico”, y se diferenció del jefe de Gabinete en esa materia, mientras que también criticó a Julián Domínguez en la materia.
felipe-solá

Al analizar los resultados del domingo pasado en el balotaje porteño y los hechos posteriores, Felipe Solá dijo que “el domingo mostró a un (Mauricio) Macri herido que dijo un discurso inconvencible, muy extraño, donde se desdijo de muchas cosas y quedó como una persona muy débil en sus convicciones en lo que se consideró una mala elección de acuerdo con lo que esperaban”.

Para el precandidato a gobernador, “Macri no está proponiendo cosas nuevas. Está aflojando, está arrugando. La diferencia es que Sergio (Massa) propone cosas nuevas permanentemente. Tenemos una escuela de gobierno, no es broma lo que hacemos. Hay tipos con experiencia”.

“No conocemos las propuestas económicas de Macri, sino las sabríamos”, puntualizó el legislador en Nacional Rock. Para Solá, “da la sensación que no sabe qué hacer con la Argentina, sino que es mas marketinero”.

Solá considera que “adueñarse de la palabra cambio es lo que consiguieron muchos meses diciendo lo que iban a hacer. Macri aceptó todos esos consejos y ahora le dicen ‘cambiá’. Prefiero una derecha con convicciones que la derecha de Macri”.

Con vistas a su propia elección, dijo que “hasta que llegue el momento de la verdad voy a seguir laburando, estoy conforme con las encuestas. Somos los más nuevos”, pero aclaró que “soy el más experimentado y el que tiene más ideas de la Provincia por lejos. Veo propuestas permanentes que son inventos, no están probadas en la cancha”.

Sobre las políticas para luchar contra el narcotráfico, Solá dijo que “cuando no se sabe qué decir sobre un tema como las adicciones, se dice que hay que crear un ministerio que es lo que dice (Julián) Domínguez. No saben de las cuestiones centrales”.

“Combatí durante todos mis años de mi mandato el tema de la droga. Vinculé a Aníbal (Fernández) con el aumento de la droga porque propuso despenalizar la tenencia y consumo y dice que (Argentina) es un país de tránsito. No tiene la más perra idea lo que hacer con el narcotráfico. Si es tan bueno lo que va a hacer, por qué no lo hizo ante. Por qué le vamos a creer a alguien que hizo todo lo contrario y permitió que creciera la droga”, señaló.

En ese sentido, Solá puntualizó que “tenemos dos visiones opuestas sobre el tema. Conmigo va a haber menos droga y con él más”.

Sobre las políticas sociales el candidato del Frente Renovador, dijo que “hay que cambiar el rumbo del gasto en el próximo gobierno, porque este modelo está agotado. Mucha gente no quiere conseguir un trabajo porque tiene miedo de perder el plan. Hay que premiar al que consigue empleo. La AUH está fuera de discusión para cualquiera”.

En relación a Aerolíneas e YPF, Solá sostuvo que “tenemos que tener una aerolínea de bandera, pero de ahí a que porque está el nene de La Cámpora hay que poner todos los millones hay una gran distancia. No todos los costos se justifican por una cuestión social”. Sobre la petrolera, dijo no tener dudas de que “YPF tiene que estar en manos del Estado”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com