Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de julio de 2015

Argentina y Venezuela presidirán comisión de DDHH del Parlamento del Mercosur

Un representante de Argentina y otro de Venezuela ocuparán respectivamente los cargos de presidente y vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur (Parlasur), según acordó hoy la Mesa Directiva de la organización.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Un representante de Argentina y otro de Venezuela ocuparán respectivamente los cargos de presidente y vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur (Parlasur), según acordó hoy la Mesa Directiva de la organización.

descarga (2)

La Mesa Directiva del Parlasur, organización con sede en Montevideo y que reúne a parlamentarios de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, se reunió para definir el cronograma de las sesiones para los próximos meses y los asuntos de organización interna.

Según informaron a Efe fuentes parlamentarias, en la reunión se tomó la decisión sobre qué países presidirán las diversas comisiones.

Las fuentes destacaron precisamente la comisión de Derechos Humanos, ya que esta tendrá a lo largo del año varias audiencias públicas en cada país del Mercosur para tratar los temas de su agenda.

Así, los parlamentarios de dicha comisión acudirán a Argentina en abril, a Brasil en mayo, a Paraguay en julio, a Uruguay en septiembre y culminarán estas audiencias en Venezuela el mes de octubre.

Además de la comisión de Derechos Humanos, diputados argentinos se encargarán de la de Asuntos Económicos, mientras que Venezuela se encargará de las comisiones de Relaciones Internacionales e Interior y Seguridad.

Por lo demás, se decidió que diputados uruguayos presidan las comisiones de Asuntos Jurídicos y Presupuesto del Parlasur, legisladores paraguayos las de Educación e Infraestructura y brasileños las de Medio Ambiente y Trabajo y Empleo.

La Mesa acordó también que la próxima sesión plenaria del Parlasur, cuya agenda aún no está cerrada, se realice en Montevideo el 7 de abril, mientras que se estableció una reunión de la Mesa Directiva el 9 de mayo en Caracas.

Se espera que a la reunión plenaria acuda algún representante del Mercosur para emitir un informe a los parlamentarios sobre la situación de la organización y sus planes inmediatos.

Junto a todo esto, la Mesa discutió la posibilidad de convocar a una sesión especial del Parlasur para tratar el tema de las islas Malvinas.

Redacción Internacional – EFE

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com